Publicación:
Uso de recursos educativos digitales para el desarrollo del pensamiento aleatorio y sistemas de datos con estudiantes del grado quinto en las sedes rurales de la Institución Educativa Francisco José de Caldas del municipio de Viotá.

dc.contributor.advisorVélez Ramos, Jeimy
dc.contributor.authorDuque Achuri, Liz Damariz
dc.contributor.authorMora Méndez, Cindy Lorena
dc.contributor.authorRicardo Barrios, Pedro Luis
dc.date.accessioned2024-02-12T15:31:00Z
dc.date.available2024-02-12T15:31:00Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto Fomentar el pensamiento aleatorio y la comprensión de sistemas de datos en alumnos de educación primaria es un desafío que requiere la aplicación de enfoques y técnicas que permitan al profesor guiar el desarrollo de estas habilidades. Por tal razón, la presente investigación tuvo como principal objetivo desarrollar una propuesta didáctica mediante el uso de Recursos Educativos Digitales (RED) para el fortalecimiento del pensamiento aleatorio y sistemas de datos con estudiantes del grado quinto.. El utilizar las TIC en la clase matemáticas fue acertado, debido a que los RED, posibilitaron poner en práctica una estrategia educativa y comunicativa para establecer nuevas formas de enseñar.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17277
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcComputadores - Aplicaciones
dc.subject.armarcMatemática - Aprendizaje
dc.subject.armarcInvestigación cualitativa - Análisis de datos
dc.titleUso de recursos educativos digitales para el desarrollo del pensamiento aleatorio y sistemas de datos con estudiantes del grado quinto en las sedes rurales de la Institución Educativa Francisco José de Caldas del municipio de Viotá.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAdell, J., Gisbert, M., & Ralo, R. (2012). Entornos Virtuales de enseñanza-aprendizaje. Educación en internet, 1-11. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/28076398_Entornos_virtuales_de_ensenanza_y _aprendizajespa
dcterms.referencesAdhikari, C. (2019). Use of ICT teaching mathematics. Scielo, 8(2), 1123-135. Obtenido de https://www.academia.edu/40847477/USE_OF_ICT_IN_TEACHING_MATHEMATICSspa
dcterms.referencesAhmad, O. (2012). Questionnaire and Types. Reserchagate, 121(2), 67-78. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/304607255_Questionnaire_and_Typesspa
dcterms.referencesAlcaldía de Viotá. (2016). Plan de desarrollo de Viotá (Primera ed.). Colombia. Obtenido de https://www.unipiloto.edu.co/descargas/plan-de-desarrollo-de-viota-2016-2020.pdfspa
dcterms.referencesAdhikari, C. (2019). Use of ICT teaching mathematics. Scielo, 8(2), 1123-135. Obtenido de https://www.academia.edu/40847477/USE_OF_ICT_IN_TEACHING_MATHEMATICSspa
dcterms.referencesAmany, M. (2022). Effet de l’emploi de l’apprentissage hybride sur le dévéloppement des compétences de la production écrit. Journal of Pedagogy and Curriculum, 1(2), 39-62. Obtenido de https://bsujpc.journals.ekb.eg/article_243497_352284ef5f231947c4ccbdce527fc98f.pdfspa
dcterms.referencesAmutha, D. (2020). The Role and Impact of ICT in Improving the Quality of Education. Elsevier, 6(2), 35-43. Obtenido de https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3585228spa
dcterms.referencesArnold, D., Spedding, A., & Pereira, R. (2013). Pautas metodológicas para investigaciones cualitativas y cuantitativas en ciencias sociales y humanas (Cuarta ed.). Bolivia: Fundación PIEB,.spa
dcterms.referencesAssia, B. (2012). ICT and Reading : In the Technology- Enhanced Extensive Reading Classroom. . Revue académique des sciences, 14(3), 3-16. Obtenido de https://www.univchlef.dz/ratsh/Article_Revue_Academique_N_08_2012/article_18.PDFspa
dcterms.referencesBalardim, G. (2022). Recursos Educativos Digitales: qué son y dónde encontrarlos. Reflexiones sobre Innovación Educativa con TIC(5), 11. Brasil.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Liz Duque_Cindy Mora_Pedro Ricardo.pdf
Tamaño:
2.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Liz Duque_Cindy Mora_Pedro Ricardo.pdf
Tamaño:
335.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: