Publicación:
Producción de un documental que cuente la historia del primer festival Bolivarense de Acordeón en Arjona, Bolívar, desde la visión de sus fundadores.

dc.contributor.advisorYusly Pérez Llerena
dc.contributor.authorOsorio Gil Maicol Carolina
dc.contributor.authorRincón Silis Kendry Vanessa
dc.contributor.authorPérez Salgado Suseth
dc.contributor.authorParedes Sifontes Jorge Isaac
dc.date.accessioned2025-07-22T15:00:08Z
dc.date.available2025-07-22T15:00:08Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl Hijo Mayor de Arjona, es un documental de perfil que reconstruye, desde la voz de sus protagonistas, la historia del Festival Bolivarense de Acordeón, una manifestación cultural nacida en 1976 en el municipio de Arjona, Bolívar. Esta producción surge como una respuesta a la ausencia de registros sobre los orígenes del festival y como una apuesta por recuperar su memoria histórica, visibilizar su legado e impulsar el reconocimiento de su impacto en la identidad regional. Concebido como una herramienta de periodismo cultural y comunicación patrimonial. El proyecto tuvo como objetivo general elaborar un producto audiovisual que narrara la fundación del festival, integrando los testimonios de sus fundadores y resaltando su relevancia sociocultural. Para lograrlo, se plantearon cuatro objetivos específicos que guiaron cada etapa del proceso: se llevó a cabo una investigación rigurosa que permitió recopilar información histórica; luego, se elaboró un guión literario y técnico que dio estructura narrativa al documental; posteriormente, se registraron audiovisualmente los testimonios y elementos simbólicos clave; y finalmente, se editó el material recopilado, construyendo un relato coherente, estético y reflexivo sobre el origen, transformación y estado actual del evento.
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameComunicador(a) Social
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/19822
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Cartagena de Indias
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educación
dc.publisher.placeCartagena de Indias
dc.publisher.programComunicación Social
dc.rightsDerechos reservados Universidad de Cartagena.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourcetexto
dc.subject.armarcEducación - Investigaciones
dc.subject.armarcAcordeón
dc.subject.armarcMúsica - Festivales
dc.subject.armarcCostumbres populares
dc.titleProducción de un documental que cuente la historia del primer festival Bolivarense de Acordeón en Arjona, Bolívar, desde la visión de sus fundadores.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
pdf.pdf
Tamaño:
5.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
permiso.pdf
Tamaño:
1.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.76 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: