Publicación:
Eliseo Altunaga

dc.contributor.authorValero, Silviaspa
dc.date.accessioned2022-12-19T00:00:00Z
dc.date.accessioned2025-07-25T21:27:09Z
dc.date.available2022-12-19T00:00:00Z
dc.date.available2025-07-25T21:27:09Z
dc.date.issued2022-12-19
dc.description.abstractCamagüey vio nacer en 1941 a Eliseo Altunaga. Narrador y poeta, guionista de cine, profesor en San Antonio de los Baños, fue el primer escritor a partir de los años ‘90 que se atrevió a una mirada crítica en su narrativa con respecto a la situación del negro cubano en el presente y el pasado reciente, al mismo tiempo que incluía la perspectiva sagrada de las religiones afrocubanas en sus textos como material protagónico. Lo hizo a través de novelas como A medianoche llegan los muertos (1998), En la prisión de los sueños (2003), Las negras brujas no vuelan (2005), Lágrimas negras (2017), aunque ya había incursionado en los ochenta con el libro de cuentos Todos mezclados (1984) y la novela, profundamente caribeña, Canto de gemido (1988). La poética narrativa de Eliseo es inconfundible. Los relatos van y vienen por distintos tiempos históricos mientras los personajes y sus vidas se entrecruzan en todos los niveles narrativos, con el fin de que también lo formal de los textos dé cuenta de ideas recurrentes: la multidimensionalidad de las experiencias; la dificultad de pensar linealmente la historia; las posibilidades plurisémicas de la representación. Porque si hay un tema que le preocupa a Altunaga, manifestado tanto en sus novelas como en algunos ensayos cortos, es el de la representación del negro en el discurso histórico y el arte cubanos.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eissn2805-7090
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/19898
dc.identifier.urlhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/PersAfro/article/view/4124
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/PersAfro/article/download/4124/3301
dc.relation.citationendpage237
dc.relation.citationissue1spa
dc.relation.citationstartpage231
dc.relation.citationvolume2spa
dc.relation.ispartofjournalPerspectivas Afrospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/PersAfro/article/view/4124spa
dc.titleEliseo Altunagaspa
dc.title.translatedEliseo Altunagaeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: