Publicación:
Propuesta de sistematización del proceso de acompañamiento de casos de abuso y explotación sexual en la institución educativa Luis Carlos Galán Sarmiento

dc.contributor.advisorBolaño Navarro, Nancy Maria (Asesor)
dc.contributor.authorGalviz Muñoz, Divanys
dc.date.accessioned2014-10-01T15:02:54Z
dc.date.available2014-10-01T15:02:54Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis (Trabajador Social) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Sociales y Educación. Programa de Trabajo Social, 2014es
dc.description.abstractEste proyecto dio la posibilidad de valorar como algunas Instituciones Educativas pese al ejercicio de su labor como protectores y responsables de la educación integral de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, no cuentan con condiciones mínimas para garantizar dicha protección. En el caso específico de la Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento al iniciar la implementación de este proyecto, no se contaba con profesionales del área psicosocial en la Institución. A raíz del reconocimiento de situaciones de riesgo que vulneran los derechos y la integridad física de los estudiantes, las directivas de esta le dieron espacio a una Docente de ética y valores de profesión Psicóloga para que se encargara de esta área en la Institución. La principal función de esta profesional en la Institución radica primeramente en dar acompañamiento a los casos presentados en esta y velar por la salud mental y psicológica de los estudiantes. Así mismo realizar encuentros con el cuerpo de docentes para que en su ejercicio, puedan manejar una situación de riesgo que presenten los y las estudiantes. También se evidencio que trabajar temáticas tan complejas como el Abuso y la Explotación Sexual requieren de tiempo suficiente para su real comprensión, es decir que los 45 minutos que inicialmente se dispusieron para desarrollar estas, no fueron suficientes para ahondar y profundizar la formación como es debido. Por tanto es importante establecer lapsos de tiempo más prolongados para el desarrollo de los mismos. Finalmente la falta de acompañamiento y seguimiento a los casos referenciados en la muestra específicamente, constituye una preocupación en tanto no se garantiza que la situación conocida se agrave o prolongue. Independientemente de que no se realizara este acompañamiento y seguimiento, el proyecto logro cumplir con su objetivo principal: sensibilizar de tal forma a los beneficiarios que Propuesta de Sistematización sobre El proceso de acompañamiento de casos de abuso y explotación sexual en la institución educativa Luis Carlos Galán Sarmiento. fueron capaces no solo de prever situaciones de riesgo en sus vidas, sino de reconocer que algunas de estas problemáticas ya se habían presentado o se estaban dando en sus vidas. En todo el tiempo de ejecución del proyecto, se evidencio que desde trabajo social se realizo una intervención guiada a la educación, sensibilización y potencializacion del individuo, articulándolo tanto a él, como a su familia y su red social, Garantizando así la integralidad del proceso y los resultados.es
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.citationT362.72 / G139es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/911
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/10649
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectSíndrome de maltrato infantiles
dc.subjectViolencia infantiles
dc.subjectNiños - Higiene sexuales
dc.titlePropuesta de sistematización del proceso de acompañamiento de casos de abuso y explotación sexual en la institución educativa Luis Carlos Galán Sarmientoes
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyecto.pdf
Tamaño:
2.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: