Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Vera Silva, Alhím Adonaí | |
dc.contributor.author | Preciado Restrepo, Lina María | |
dc.contributor.author | Avendaño Gómez, Dora Nelly | |
dc.date.accessioned | 2024-03-01T13:45:48Z | |
dc.date.available | 2024-03-01T13:45:48Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto fortalecer la comprensión lectora de estudiantes de séptimo grado en la I. E. Santa Elena de Medellín a través de una secuencia didáctica que empleó fábulas, mitos y leyendas en Google Classroom. El problema abordó la deficiencia en la comprensión lectora de estudiantes con dificultades en la interpretación de textos narrativos, reconocimiento de géneros literarios, la inferencia y crítica a partir de las lecturas ofrecidas. Los objetivos de esta investigación abarcaron un diagnóstico de la comprensión lectora, el diseño e implementación de la secuencia didáctica usando recursos educativos digitales y la evaluación de resultados después de su implementación. Los resultados de la investigación mostraron que la implementación de una secuencia didáctica utilizando fábulas, mitos y leyendas a través de Google Classroom contribuyó a fortalecer la comprensión lectora de los estudiantes. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/17384 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.source | texto | spa |
dc.subject.armarc | Plataforma virtual | |
dc.subject.armarc | Lectura - Aprendizaje | |
dc.subject.armarc | Lectura - Enseñanza con ayuda de computadores | |
dc.title | Implementación de una secuencia didáctica a través de fábulas, mitos y leyendas para fortalecer la compresión lectora mediada por Google Classroom en los estudiantes del grado séptimo de la Institución Educativa Santa Elena de Medellín. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Abero et al. (2015). Libro colectivo Investigación Educativa. Montevideo, Uruguay: Clacso. | spa |
dcterms.references | Aguilar, A., Arroyave, J., & García, C. (2018). Repositorio Institucional Universidad de Antioquia. Obtenido de Las prácticas de lectura y la comprensión desde una mirada sociocultural en el contexto rural: https://hdl.handle.net/10495/12198 | spa |
dcterms.references | Álvarez, C. (1993). Técnicas de lectura eficaz. Obtenido de Revista interuniversitaria de formación del profesorado (18), 83-91. . | spa |
dcterms.references | Araya, R. (2014). El uso de la secuencia didáctica en la Educación Superior. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44030587004 | spa |
dcterms.references | Area, M. (. (2020). Escuel@ Digit@l. Los materiales didácticos en la red. Graó. | spa |
dcterms.references | Arias, F. (2006). El proyecto de investigación: Introducción a la investigación científica (5ta ed.). Episteme, C.A. | spa |
dcterms.references | Ausubel, D. P. (1976). Psicología educativa. Un punto de vista cognoscitivo. Ed. Trillas. México. | spa |
dcterms.references | Bandón, M., & Tabares, L. (2015). La comprensión de textos narrativos: implementación de una secuencia didáctica de enfoque comunicativo, con estudiantes del grado segundo . Obtenido de Repositorio UTP : https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/0202a3eb-2aaa4c73-88c1-60073a7047e2/content | spa |
dcterms.references | Barriga. (2013). Orientaciones Didácticas Modelo de Investigación Acción Pedagógica. Obtenido de Universidad de Cartagena: https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/12008 | spa |
dcterms.references | Behar-Rivero, D. (2008). Metodología de la investigación. Buenos Aires: Ediciones Shalom. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...