Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Buelvas de León, Isis | |
dc.contributor.author | Ríos Morales, Alexandra | |
dc.contributor.author | Rodríguez Pinilla, Edwin Jahir | |
dc.date.accessioned | 2024-03-15T15:33:33Z | |
dc.date.available | 2024-03-15T15:33:33Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto fortalecer las habilidades de lectoescritura en estudiantes del grupo 305 de la Sede Rafael Azuero de la I.E. Técnico IPC Andrés Rosa de Neiva. Las estrategias implementadas se centraron en la creación de entornos de aprendizaje innovadores, aprovechando los elementos lúdicos y motivacionales propios de los juegos para mejorar la comprensión lectora, la expresión escrita y la creatividad. Los resultados obtenidos demostraron un incremento significativo en el nivel de participación, motivación y rendimiento académico de los estudiantes | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/17466 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2024. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.source | texto | spa |
dc.subject.armarc | herramienta Digital | |
dc.subject.armarc | Lectura - Aprendizaje | |
dc.subject.armarc | Escritura (Arte de escribir). | |
dc.title | Fortalecimiento del proceso de Lectoescritura a través de estrategias didácticas apoyadas en la gamificación en estudiantes del grupo 305 de la sede Rafael Azuero de la Institución Educativa Técnico IPC Andrés Rosa de Neiva. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Abreu, J. (2012). Constructos, Variables, Dimensiones, Indicadores y Congruencia. Daena: International Journal of Good Conscience. | spa |
dcterms.references | Acosta-Yela, M. T., Aguayo-Litardo, J. P., Ancajima-Mena, S. D., & Delgado-Ramírez, J. C. (2022). Recursos Educativos Basados en Gamificación. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 14(1), 28-35. https://doi.org/10.37843/rted.v14i1.297 | spa |
dcterms.references | Avello, R, (2019). ¿Por qué enunciar las limitaciones del estudio? Cuba: Medisur. | spa |
dcterms.references | Barrera González, S., & Cantillo Misas, L. (2023, junio 3). Currículo y cultura: Una reflexión desde la educación inclusiva | Diario La Libertad—Periódico Noticioso de Colombia. | spa |
dcterms.references | Beltrán Villamizar, Y. I., Martínez Fuentes, Y. L., & Torrado Duarte, O. E. (2015). Creación de una comunidad de aprendizaje: Una experiencia de educación inclusiva en Colombia. 13(2), 57-72. http://dx.doi.org/10.15665/re.v13i2.498 | spa |
dcterms.references | Briceño Núñez, C. E. (2022). La gamificación educativa como estrategia para la enseñanza de lenguas extranjeras. Academo (Asunción), 9(1), 11-22. https://doi.org/10.30545/academo.2022.ene-jun.2 | spa |
dcterms.references | Caillois, R. (2001). Los juegos y los hombres: La máscara y el vértigo. Fondo de Cultura Económica. | spa |
dcterms.references | Carrión, S.G (2017) Gamificación en educación primaria. Un estudio desde la perspectiva de sus protagonistas. Universidad internacional de Andalucía, España. | spa |
dcterms.references | Carr, W., & Kemmis, S. (1986). La investigación acción en la práctica educativa. Akal. | spa |
dcterms.references | Cayón, A. (2020) RPClass- Aplicaciones para gamificación en el aula. Universidad Complutense de Madrid. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...