Publicación:
Prevalencia de ideación suicida en estudiantes de odontología de la universidad de Cartagena

dc.contributor.advisorGonzález Martínez, Farith Damián
dc.contributor.advisorMadera Anaya, Meisser Vidal
dc.contributor.advisorMadera Anaya, Meisser Vidal
dc.contributor.authorDíaz Torres, Mauricio
dc.contributor.authorRodríguez Lorduy, Diego
dc.date.accessioned2022-10-11T14:53:06Z
dc.date.available2022-10-11T14:53:06Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa conducta suicida es un grave problema de gran impacto en la sociedad, con casi un millón de casos al año. Los jóvenes en especial los universitarios son un grupo vulnerable. Objetivo: Esta investigación pretende describir la prevalencia de ideación suicida y los factores de riesgo asociados en estudiantes de odontología. Métodos: Estudio de corte transversal, en población estudiantil de la facultad de odontología de la Universidad de Cartagena. La recolección de datos se realizó con un cuestionario de 55 preguntas con cuatro instrumentos de escala (Escala de Desesperanza de Beck, Escala de Riesgo Suicida de Plutchik, Escala de Funcionalidad Familiar (APGAR) y la Prueba de Detección de Abuso de Drogas (DAST10). Posteriormente, fueron procesados y analizados mediante el programa estadístico SPSS (Statical Packege of Social Sciences). Resultados: En esta investigación participaron 135 estudiantes; de los cuales el 63,7 % pertenecen al género femenino y el 36,3 % restante al género masculino. El promedio de edad fue de 21 años Se registró una prevalencia de ideación suicida del 23 % entre los estudiantes de la facultad. El 65 % presentó un nivel de desesperanza normal, seguido de un estado leve con 32,6 %; moderado con un 6,7 % y severo con 0,7 %. En la funcionalidad familiar predominó la disfuncionalidad leve con un 34,8 %, seguido de funcionalidad normal 27,4 %. Así mismo una disfuncionalidad moderada con 23,7 % y severa 14,1 %. Con respecto al riesgo de abuso de drogas, encontramos riesgo inexistente en el 98,5 % de los encuestados. Solo el 1,5 % presentó riesgo de abuso de drogas. Conclusión: Existe una prevalencia importante de ideación suicida en la facultad, así como que existe una relación positiva entre pertenecer al género femenino, tener niveles altos de desesperanza, una familia disfuncional y riesgo alto de ideación suicida en la facultad de odontología de la universidad de Cartagena.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameOdontólogo(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/15760
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/9628
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Odontologíaspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programOdontologíaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Cartagena, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcSuicidio
dc.subject.armarcConducta Suicida
dc.subject.armarcEstrés en adolescentes
dc.subject.armarcEstudiantes de Odontología
dc.titlePrevalencia de ideación suicida en estudiantes de odontología de la universidad de Cartagenaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
person.identifier.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001355859
person.identifier.gsidhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=xNcM2nYAAAAJ
person.identifier.orcid0000-0002-2350-4194
relation.isDirectorOfPublicatione609ffb7-ed5d-4b15-9d8a-6e90efeee5af
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscoverye609ffb7-ed5d-4b15-9d8a-6e90efeee5af

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
INFORME FINAL PROYECTO .pdf
Tamaño:
2.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: