Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Desde finales de los años setenta y comienzos de los ochenta, la prensa en Colombia ha sido uno de los medios de comunicación masivos más importantes e influyentes en la construcción de una memoria histórica, siendo partícipe de grandes cubrimientos a tragedias tales como la toma del Palacio de Justicia y la avalancha de Armero en 1985. En este sentido, los periódicos son depósitos de contenido informativo que permiten la construcción del pensamiento de una comunidad ante una realidad, influyendo así en el actuar de las personas, buscando aportar, conservar y recapitular ciertos acontecimientos del presente y del pasado. Teniendo en cuenta lo anterior, el presente trabajo hace un análisis del discurso al tratamiento informativo de la conmemoración a la toma del Palacio de Justicia realizada por el periódico El Tiempo desde el seis de noviembre de 1985 hasta finales de 2018, buscando identificar los cambios, las rupturas y los seguimientos de la información en el transcurso de los años, a través de tres elementos inherentes al discurso según la teoría de Van Dijk como lo son: los modelos contextuales, el contexto comunicativo global y el estudio del léxico.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...