Publicación:
Implementación del sitio web: aventuras matemáticas, como estrategia pedagógica para fortalecer el desarrollo de las competencias lógico matemáticas y la resolución de problemas en el grado 4° de la institución educativa técnico agropecuario claret, Tierradentro – Montelíbano Córdoba

dc.contributor.advisorDaza Giraldo, Juan Jacob
dc.contributor.authorMendoza Martínez, Arnoby José
dc.contributor.authorRincón Riofrio, Beder Fernando
dc.contributor.authorSierra Páez, Ena Luz
dc.date.accessioned2022-10-21T19:22:17Z
dc.date.available2022-10-21T19:22:17Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl presente trabajo investigativo surge por la necesidad de mediar y buscar solución a la problemática presentada en los estudiantes del grado cuarto de la Institución Educativa Técnico Agropecuario Claret, el cual consistió en que éstos presentaban dificultades en las competencias de razonamiento lógico matemático y en la resolución de problemas. En consonancia con lo anterior, se fue sumando a la problemática: bajo rendimiento académico, disminución en el índice sintético de calidad en el área de las matemáticas, aumento en la reprobación y deserción del año escolar, para lo cual se propuso como objetivo; fortalecer las competencias lógicas matemáticas a través de la implementación del sitio web (Aventuras matemáticas) como estrategia metodológica en los estudiantes del grado 4° de la Institución Educativa Técnico Agropecuario Claret. Para la consecución de tal objetivo, se procedió a la realización un diagnóstico general de la situación, posteriormente el diseño de la estrategia a implementar “Sitio web” a través de la plataforma Moodle y la herramienta H5P, así mismo la implementación de ésta donde se abordaron las actividades propuestas y por último la validación de dicha herramienta TIC. Como resultado del proceso anterior se obtuvo: El fortalecimiento de las competencias matemáticas, se fomentó y fortaleció la colaboración recíproca entre los niños, se enriqueció esos ambientes de aprendizajes mediados por las TIC y se logró transformación de las prácticas educativas.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.description.tableofcontentsResumen 9 Abstract 11 Introducción 13 Planteamiento y Formulación del Problema 17 Planteamiento 17 Formulación 26 Antecedentes del Problema 26 Justificación 34 Objetivo General 36 Objetivos Específicos 36 Supuestos y Constructos 37 Alcances y Limitaciones 39 Marco de referencia 41 Marco Contextual 41 Marco Normativo 45 Marco Teórico 51 Marco Conceptual 67 Metodología 76 Enfoque y Tipo de Investigación 77 Fases del Modelo de Investigación 81 Población y Muestra 81 Categorías de Estudio 87 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos 90 Valoración de Instrumentos por Expertos: Objetividad, Validez y Confiabilidad 92 Ruta de Investigación 93 Técnicas de Análisis de la Información 99 Intervención Pedagógica 101 Análisis, Conclusiones y Recomendaciones 135 Referencias 143 Anexos 154spa
dc.format.extent171 hojasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/15813
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/1648
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcTecnología educativa
dc.subject.armarcEnseñanza con ayuda de computadores
dc.subject.armarcEducación primaria
dc.subject.armarcMatemáticas - Enseñanza
dc.subject.armarcAnálisis numérico - Enseñanza
dc.titleImplementación del sitio web: aventuras matemáticas, como estrategia pedagógica para fortalecer el desarrollo de las competencias lógico matemáticas y la resolución de problemas en el grado 4° de la institución educativa técnico agropecuario claret, Tierradentro – Montelíbano Córdobaspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAbate, N. (s.f.). La Psicología Cognitiva y sus aportes al proceso de aprendizaje. http://www.quadernsdigitals.net/datos/hemeroteca/r_1/nr_804/a_10845/1084 5.htmlspa
dcterms.referencesArbeláez Amaya, D. (2019). Secuencia didáctica para potencializar el aprendizaje significativo de la suma y resta en los estudiantes del grado 2º de la básica primaria a partir del desarrollo de situaciones problema. https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/2336spa
dcterms.referencesArias, F. (2012). El Proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica. (6ª Edición). Caracas: Editorial Episteme. http://investigacionmetodologicaderojas.blogspot.com/2017/09/poblacion-y-muestra.htmlspa
dcterms.referencesBarriga, Á (1998) La investigación en el campo de la didáctica. Modelos históricos. Perfiles Educativos, núm. 80, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación Distrito Federal, México.spa
dcterms.referencesBenítez, W.; Riascos, Y (2012). Las concepciones de los docentes sobre las matemáticas, su enseñanza y aprendizaje. http://funes.uniandes.edu.co/2653/1/LasconcepcionesBen %C3% ADtezAsocolme2012.pdfspa
dcterms.referencesBernal, C. (2010). Metodología de la investigación. Bogotá, Colombia: Pearson Educación. https://recursos.ucol.mx/tesis/investigacion_accion.phpspa
dcterms.referencesCabero, J. y Martínez, R., (1995): Impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las Organizaciones. http://ardilladigital.com/DOCUMENTOS/ TECNOLOGIA%20EDUCATIVA/TICs/T2%20NNTT%20Y%20N%20ED/CABERO%20organizacion%20ed..pdfspa
dcterms.referencesCárdenas, R., Piamonte, S., y Gordillo, P. (2017). Desarrollo del pensamiento numérico. Una estrategia: el animaplano. Pensamiento y acción. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/8447spa
dcterms.referencesCastaño, F. (2016). La importancia de las inteligencias Múltiples en el entorno educativo. https://www.ucc.edu.co/prensa/2016/Paginas/la-importancia-de-las-inteligencias-multiples-en-el-entorno-educativo.aspxspa
dcterms.referencesCerezo, H. (2007). Corrientes pedagógicas contemporáneas. Odiseo, revista electrónica de Pedagogía, Recuperado en www.odiseo.com.mx/2006/07/cerezo-corrientes.htmlspa
dcterms.referencesColombia, M. D. E. N. (2013, 29 enero). Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura Colombia: Resolución Número 2343 de junio de 1996: por la cual se adopta un diseño de lineamientos generales de los procesos curriculares del servicio público educativo y se establecen los indicadores de logros curriculares para la educación formal. Biblioteca Digital - Universidad de San Buenaventura. http://bibliotecadigital.usb.edu.co/handle/10819/1079spa
dcterms.referencesDaros, W. (1987). Diversas Bases de una Teoría Didáctica. https://www.academia.edu/11947665/Diversas_bases_de_una_teor%C3%ADa_did%C3% A1cticaspa
dcterms.referencesDefaz Cruz, G. (2017). El desarrollo de habilidades cognitivas mediante la resolución de problemas matemáticos. https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/131spa
dcterms.referencesDel Pozo, M. (2013). Una experiencia a compartir: Las inteligencias múltiples en el colegio Montserrat.Tekman Books.spa
dcterms.referencesElliot, J. (1990). La investigación-acción en educación. Edición Morata, cuarta edición. Pág. 5. https://www.terras.edu.ar/biblioteca/37/37ELLIOT-Jhon-Cap-1-y-5.pdfspa
dcterms.referencesEscobar Moreno, K. (2020). Actividades Lúdicas en Symbaloo Para Desarrollar El Pensamiento Lógico Matemático en niños de Preparatoria. http://repositorio.uisrael.edu.ec/bitstream/47000/2397/1/UISRAEL-EC-MASTER-EDU- 378.242-2020-022.pdfspa
dcterms.referencesFerrándiz, C. (2008). Estudio del pensamiento lógico- matemático desde el modelo de las inteligencias múltiples. Anales de psicología p (213-222)spa
dcterms.referencesFonseca, J. (2016). Elementos para el desarrollo del pensamiento matemático en la escuela. Encuentro Distrital de Educación Matemática EDEM. Volumen 3, año 2016. ISSN 2422- 037X. http://funes.uniandes.edu.co/9874/1/Fonseca2016Elementos.pdfspa
dcterms.referencesGallegos Macías, M., & Andrade Jaramillo, E. (marzo de 2021). Diseño de una aplicación didáctica para el desarrollo de la habilidad lógico matemático en niños y niñas comprendidos entre 3 y 4 años de edad en escuelas particulares de la ciudad de Portoviejo [Tesis de Maestría, Universidad San Gregorio De Portoviejo]. http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/1906spa
dcterms.referencesGaviria, G. (2018). La lúdica como estrategias para fortalecer los aprendizajes matemáticos de estudiantes de primer grado de la institución Guacacallo. https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/1905spa
dcterms.referencesGrouws, D., & Cebulla, K. (2000). Mejoramiento del desempeño en Matemáticas. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000125453_spaspa
dcterms.referencesGuerrero, F., Lurduy, O., & Sánchez, N. (2006). La práctica docente a partir del modelo DECA y la teoría de las situaciones didácticas. Universidad de los Andes. http://funes.uniandes.edu.co/5616/spa
dcterms.referencesGuzmán M, (1997). Potenciando el pensamiento lógico matemático en los niños y niñas entre seis y ocho años, a través de la resolución de problemas. (Tesis de licenciatura). Universidad del Tolima, Tolima-Colombia.spa
dcterms.referencesHerrera, J. (sf). La investigación cualitativa. http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/ handle/123456789/1167spa
dcterms.referencesHoyos Castro, L. S. (2010). Evaluaciones masivas y estandarizadas, mal necesario, para medir la calidad de educación en Colombia. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3628013spa
dcterms.referencesHuancayo, F. (15 de 02 de 2009). La investigación – acción en el aula. REFLEXIONES DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN. https://xdoc.mx/documents/la-investigacion-accion-en-el-aula-5e864b7d64d97spa
dcterms.referencesHurtado de Barrera, J. (2002). El proyecto de Investigación holística. Magisterio. http://magisterio.unicartagenaproxy.elogim.com/node/2592spa
dcterms.referencesICFES. (2015). Resultados Saber 3°, 5° , 9°. https://www.icfes.gov.co/resultados- historicos-saber-359spa
dcterms.referencesJaramillo, L., y Puga, L. (2016). El pensamiento lógico abstracto como sustento para potenciar los procesos cognitivos en la educación. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, núm. 21, julio-diciembre, 2016, pp. 31-55: https://www.redalyc.org/pdf/4418/441849209001.pdfspa
dcterms.referencesJiménez Becerra, A. (2004). El estado del arte en la investigación de las ciencias sociales. http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/dcs-upn/20121130050742/estado.pdfspa
dcterms.referencesLatorre, A. (2007). La investigación- acción. Conocer y cambiar la práctica educativa. Barcelona, España: Grao. https://www.uv.mx/rmipe/files/2019/07/La-investigacion-accion-conocer-y-cambiar-la-practica-educativa.pdfspa
dcterms.referencesLedesma, M. V. y Conde B. J. A. (2004). “Manual para la Elaboración de Estrategias Didácticas Basadas en el Aprendizaje” Distrito Federal primera edición. pág. 14spa
dcterms.referencesLeón Pinzón, N., & Medina Sepúlveda, M. (2016). Estrategia metodológica para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en niños y niñas de cinco años en aulas regulares y de inclusión (Methodological strategy for the development of logical mathematical thinking). https://revistas.uniminuto.edu/index.php/IYD/article/view/1347spa
dcterms.referencesLey General de la Educación 0115 (1994) [Ministerio de Educación Nacional de Colombia]. 8 de febrero de 1994. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfspa
dcterms.referencesLeyva L. (2018). Google Forms en la evaluación diagnóstica como apoyo en las actividades docentes. Caso con estudiantes de la Licenciatura en Turismo. Revista Digital Scielo.http://www.scielo.org.mx/pdf/ride/v9n17/2007-7467-ride-9-17-84.pdfspa
dcterms.referencesLópez, R. (2016). Análisis de las leyes de la Gestalt y su aplicación en materiales didácticos para niños de educación inicial II. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. https://repositorio.pucese.edu.ec/bitstream/123456789/905/1/LOPEZ%20OR TIZ%20%20RONALD%20HERNAN.pdfspa
dcterms.referencesMacías, M. A. (2002). Las múltiples inteligencias. Psicología Desde El Caribe, (10), 27-38.spa
dcterms.referencesMarshall, Catherine & Rossman, Gretchen B. (1989). La observación participante como método de recolección de datos. Forum Qualitative Social Research, 6(2). http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/2715spa
dcterms.referencesMartínez Becerra, M. (2018). Desarrollo del razonamiento matemático, a través de un ambiente de aprendizaje mediado por TIC. https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2943spa
dcterms.referencesMEN, (1998). Ministerio de Educación Nacional, Lineamientos Curriculares Matemáticas, Bogotá. Págs. 5, 54spa
dcterms.referencesMinisterio de Educación Nacional. (1998). Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-116042_archivo_pdf2.pdfspa
dcterms.referencesMEN. (2019). Ley 0115 de febrero 8 de 1994 - Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Ministerio de Educación Nacional de Colombia. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfspa
dcterms.referencesMendoza Hidalgo, Á., & Álvarez Franco, R. (2020). Incidencia de los entornos virtuales de aprendizaje en el desarrollo del pensamiento lógico matemático. http://142.93.18.15:8080/jspui/handle/123456789/516spa
dcterms.referencesMinisterio de Educación de Colombia. (2018). Informe por Colegio. Colombia Aprende. https://diae.mineducacion.gov.co/dia_e/documentos/2018/_2%20Colegios% 20oficiales%2 0para%20web1%20a%2015718/223466003092.pdfspa
dcterms.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2003). Estándares Básicos Competencias. BOGOTÁ: MEN. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfspa
dcterms.referencesMinisterio de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Colombia. (2009). Ley 1341 de 2009. https://doi.org/10.18860/ling.v5i1.609spa
dcterms.referencesMontero, L., & Mahecha, J. (2020). Comprensión y resolución de problemas matemáticos desde la macroestructura del texto. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/9862spa
dcterms.referencesMoreno, A. L., Waldegg G. (2001). Constructivismo y Educación Matemática, la Enseñanza de las Matemáticas en la escuela secundaria, México. Págs. 5, 6spa
dcterms.referencesMuñoz, Y., Gómez, A., Parada, Y,. Villada, D,. & Gómez, M. (2009). NORMAS E INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE GRADO-FACUAGRA [Tesis Universidad Francisco De Paula Santander]. Repositorio Universidad Francisco De Paula Santander. https://ww2.ufps.edu.co/public/archivos/pdf/d1fc21405033ab3ab2a027c69bd35498.pdfspa
dcterms.referencesNúñez, M. M. (2006). El Poder de los Weblogs. Aplicaciones de los Blogs en la Enseñanza. Consultado el 3 de agosto del 2009. http://blogrum.wordpress.com/2006/11/21/el-poder-de-los-weblogs/. Págs. 9 - 17spa
dcterms.referencesOntoria, M. (2015). La plataforma Moodle características y utilización en ELE. Revista digital Universit degli Studi di Perugia. https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/24/24_913.pdfspa
dcterms.referencesOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos - OCDE (2008). El programa PISA de la OCDE. Qué es y para qué sirve. https://www.oecd.org/pisa/39730818.pdfspa
dcterms.referencesOrtiz U., F. G. (2003). Diccionario de metodología de la investigación científica. México: Editorial Limusa.spa
dcterms.referencesParra, J. (2018). Entornos interactivos en la educación. ¿Sólo cuestión de tecnología? Revista Educación En Ingeniería, 13(25), 50-57. https://doi.org/10.26507/rei.v13n25.855spa
dcterms.referencesPérez, M., Ocaña, A. (2013). Pensamiento Matemático. Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. ISBN: 978-958-725-113-5. https://www.utadeo.edu.co/sites/tadeo/files/node/publication/field_attached_file/pdf-pensamiento_matematico_-_pag-_web-11-15.pdfspa
dcterms.referencesPiaget, J., y Battro, A. M. (1973). Estudios de psicología genética. Buenos Aires:Emecespa
dcterms.referencesPlan Nacional de Desarrollo - PND. (2018). Plan Nacional de Desarrollo - Pacto por la Colombia, Pacto por la Equidad. Departamento Nacional de Planeación. https://www.dnp.gov.co/DNPN/Paginas/Plan-Nacional-de-Desarrollo.aspxspa
dcterms.referencesPompeya, V. (2008). La Importancia De La Utilización De Diferentes Medios En El Proceso Educativo [tesis de maestría, Universidad Nacional de La Plata]. Sedici Repositorio Institucional de la UNLP. http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/4151/ Documento_completo.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesRamírez, C. (2015). de herramientas que fomentan el aprendizaje de matemáticas con ayuda de Mathematica 10. En: Revista Elementos, 2015, no. 5, p. 65-78. Disponible en https://dialnet.unirioja. es/servlet/articulo? codigo=5179413spa
dcterms.referencesResolución Número 2343 de junio (1996) [Ministerio de Educación Nacional]. Por la cual se adopta un diseño de lineamientos generales de los procesos curriculares del servicio público educativo y se establecen los indicadores de logros curriculares para la educación formal. Junio de 1996. http://bibliotecadigital.usb.edu.co/handle/10819/1079spa
dcterms.referencesRivero, M. (s.f.). Teoría genética de Piaget: constructivismo cognitivo. http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/32321/6/Teoria%20de%20Jean% 20Piaget.pdfspa
dcterms.referencesRiveros V., Víctor; MENDOZA BERNAL, María Inés; CASTRO, Rexne. (2011), Las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de instrucción de la matemática. En: Quórum Académico, 2011, vol, 8, no. 1, p. 111 – 130. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/1990/ Resumenes/Resumen_199018964007_1.pdfspa
dcterms.referencesSalamanca Tovar, D., & López Mayorga, A. (2021). Las TIC en la práctica pedagógica como estrategia de fortalecimiento, motivación y desarrollo del pensamiento lógico matemático en los niños de grado segundo del colegio Sierra Morena IED. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/33922?locale=esspa
dcterms.referencesSaldarriaga Z, Pedro J. Bravo C, Guadalupe del R. Loor Rivadeneira, Marlene R.La teoría constructivista de Jean Piaget y su significación para la pedagogía contemporánea.https://dialnet.unirioja.es/metricas/documentos/ARTREV/5802932spa
dcterms.referencesSampieri, R. H. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. México: McGraw Hill.spa
dcterms.referencesSánchez Duarte, Esmeralda (2008). LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIAL. Revista Electrónica Educare, XII (),155-162.https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194114584020spa
dcterms.referencesSecretaría General del Senado. (2021). Leyes desde 1992 - Vigencia expresa y control de constitucionalidad [CONSTITUCION_POLITICA_1991]. Seriaría del Senado. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlspa
dcterms.referencesSerracino Jiménez, K. N. (2018). DEFINICIÓN DEL MARCO CONTEXTUAL. Repositorio Institucional UAEM. http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/103743 Scott, C. L. (2015). El futuro del aprendizaje 2 ¿Qué tipo de aprendizaje se necesita para el siglo XXI?spa
dcterms.referencesSITEAL. (2009). Ley 1341/2009. Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC-, se crea la Agencia Nacional del Espectro y se dictan otras disposiciones | SITEAL. Sistemas de Educación de tendencias Educativas en América Latina https://siteal.iiep.unesco.org/bdnp/663/ley-13412009-cual-se-definen-principios-conceptos-sociedad-informacion-organizacionspa
dcterms.referencesSolano, I.M. Solano, I. Gutiérrez (2007). Herramientas Para La Colaboración en la enseñanza Superior: Wikis y Blogs, Herramientas telemáticas para la enseñanza universitaria en el marco del espacio europeo de educación superior. Pág. 17spa
dcterms.referencesTafur, Raúl. (2008). Tesis Universitaria. Editorial Montero. Tercera Edición. Lima Perú. https://tesis-investigacion-cientifica.blogspot.com/2017/06/definicion-del-marco-conceptual.htmlspa
dcterms.referencesTamayo y Tamayo, M. (2006). Técnicas de Investigación. (2ª Edición). México: Editorial Mc Graw Hill. http://investigacionmetodologicaderojas.blogspot.com/2017/09/poblacion-y-muestra.htmlspa
dcterms.referencesTello, E. (2011). Las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y la brecha digital: su impacto en la sociedad de México. https://rusc.uoc.edu/rusc/es/index.php/rusc/ article/view/v4n2-tello.htmlspa
dcterms.referencesTeorías del Aprendizaje. (2016b). Teoría conexionista. http://teoriasdelaprendizajeuned.blogspot.com/2016/06/la-teoriaconexionista-el-conexionismo.htmlspa
dcterms.referencesTriana Muñoz, Mónica María; CEBALLOS-LONDOÑO, Juan Fernando; VILLA-OCHOA, Jhony Alexander. (2016), Una dimensión didáctica y conceptual de un instrumento para la Valoración de Objetos Virtuales de Aprendizaje. El caso de las fracciones. En: Entramado. Julio - diciembre, 2016 vol. 12, no. 2, p. 166-186. Disponible en http:// revistasojs.unilibrecali.edu.co/index.php/entramado/article/view/368spa
dcterms.referencesUNESCO. (2019). Las TIC en la educación. https://es.unesco.org/themes/tic- educaciónspa
dcterms.referencesUNESCO. (s. f). Liderar el ODS 4 - Educación 2030. https://es.unesco.org/themes/liderar-ods-4-educacion-2030spa
dcterms.referencesUniversidad Francisco de Paula Santander. (s. f). Guía para la Elaboración de Anteproyectos - coordinacioncpufps. https://ww2.ufps.edu.co/public/archivos/oferta_academica/900e19 bd149cad31ecd8696b6761f62b.pdfspa
dcterms.referencesVaca Narváez, E. (mayo de 2020). Aprendizaje Basado En Problemas: Estrategia para desarrollar Pensamiento Lógico Matemático. http://repositorio.puce.edu.ec/ handle/22000/18406spa
dcterms.referencesWaissbluth, M. (2019). Educación para el siglo XXI: El desafío latinoamericano Fondo de Cultura Económica.spa
dcterms.referencesZabala, A. (2008). La secuencia didáctica como práctica educativa. Cómo enseñar. Editorial Graó. https://des- for.infd.edu.ar/sitio/profesorado-de-educacion-inicial/upload/zavala-vidiella-antoni.pdfspa
dcterms.referencesZapata, M (2012). Teorías y modelos sobre el aprendizaje en entornos conectados y ubicuos. http://eprints.rclis.org/17463/1/bases_teoricas.pdfspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Arnoby Mendoza_Beder Rincon_Ena Sierra.pdf
Tamaño:
4.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis_Maestría
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Arnoby Mendoza_Beder Rincon_Ena Sierra.pdf
Tamaño:
137.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cesión_Derechos_Publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: