Publicación:
Recursos educativos digitales en el género narrativo como herramienta de intervención pedagógica para mejorar la comprensión lectora en el grado quinto de la Institución Educativa Técnica La Aurora del municipio de Cunday Tolima.

dc.contributor.advisorNieves Barcenas, Gina Graciela
dc.contributor.authorBravo Urban, Mary Alexandra
dc.contributor.authorHerrera Pupo, Mauro
dc.contributor.authorPrieto, Kevin Yesith
dc.contributor.authorZuluaga Serrano, Michel Julián
dc.date.accessioned2024-03-04T21:32:17Z
dc.date.available2024-03-04T21:32:17Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto la utilización de recursos tecnológicos en el género narrativo especialmente los subgéneros cuento y la leyenda como herramienta de intervención pedagógica para mejorar los niveles de comprensión lectora de los estudiantes de los estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Técnica La Aurora.Se realizó un posterior proceso de intervención en el cual se implementaron 10 sesiones de lectura narrativa medidas por RED, enfocadas en la mejora de los niveles inferencial y crítico argumentativo.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17397
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcplataforma virtual
dc.subject.armarcLectura - Aprendizaje
dc.subject.armarcLectura - Enseñanza - Metodología
dc.titleRecursos educativos digitales en el género narrativo como herramienta de intervención pedagógica para mejorar la comprensión lectora en el grado quinto de la Institución Educativa Técnica La Aurora del municipio de Cunday Tolima.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesÁlvarez-Gayou, J. (2003) Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y metodología. México: Paidósspa
dcterms.referencesAusubel, D. (1983). Teoría del aprendizaje significativo. Fascículos de CEIF, 1, 1-10.spa
dcterms.referencesAndrade, I. (2016). Marco Teórico. Obtenido de Concepto de teoría, antecedentes y bases, los procesos, las fuentes, los esquemas. https://slideplayer.es/slide/11381553spa
dcterms.referencesAnguita, J., Labrador, J. y Campos (2003). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I). Atención primaria, 31(8), 527-538.spa
dcterms.referencesriza, E., Bompart, M., Castillo, Y., Parra, Y., & Rodríguez, A. (2013). Antecedentes de la Investigación: la integración de niños y niñas con necesidades educativas especiales (síndrome de down) en ambientes convencionales. Obtenido de Tesis: http://efrendavid.org/uacj/clases/tesis1/Capitulo2_Antecedentes.pdf#:~:text=%E2 %80%9CLos%20antecedentes%20reflejan%20los%20avances%20y%20el%20Es tado,c%C3%B3mo%20se%20trat%C3%B3%20el%20problema%20en%20esa%2 0oportunidad.spa
dcterms.referencesBehar, D. (2008). Metodología de la Investigación. Shalom. Recuperado de: http://rdigital. unicv. edu. cv/bitstream/123456789/106/3.spa
dcterms.referencesBernardez, E. (1982). Introducción a la lingüística del texto, Madrid, Espasa-Calpe. Consultado en: https://kupdf.net/download/enrique-bernardez-introduccion-a-lalingistica-del-texto_59681cc9dc0d60f554a88e80_pdfspa
dcterms.referencesBorja Contreras, C, Borja Contreras, H y Sotelo Cordero, S. (2022). Mejoramiento de la comprensión lectora mediada con las TIC, en los estudiantes del grado 4° E, del nivel de educación básica primaria de la Escuela Normal Superior de Urabá. Universidad de Cartagena.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Mary Bravo_Mauro Herrera_Kevin Prieto_Michel Zuluaga.pdf
Tamaño:
3.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Mary Bravo_Mauro Herrera_Kevin Prieto_Michel Zuluaga.pdf
Tamaño:
340.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: