Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | González Serrano, José Luis | |
dc.contributor.author | Carvajal Quinchoa, Sandra Milena | |
dc.date.accessioned | 2023-06-27T14:20:08Z | |
dc.date.available | 2023-06-27T14:20:08Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto mejorar los estudiantes con relación a habilidades comunicativas orales (escuchar y hablar), también por los vacíos conceptuales fruto del largo periodo de aislamiento durante la pandemia de Covid 19 y por la importancia de las habilidades comunicativas para el buen desempeño en diferentes contextos. Por ello, se diseñó una estrategia apoyada en recursos educativos digitales para fortalecer las habilidades comunicativas orales, las competencias socioemocionales y la comprensión de lectura para los estudiantes que se focalizaron. El modelo seleccionado fue Investigación Acción Pedagógica (IAP), cuyas fases son: Planteamiento del problema, marco metodológico, marco de referencia, estrategias, intervención pedagógica, evaluación, reflexión y análisis de resultados, el método escogido fue Aprendizaje Basado en Casos ABC. El tipo de investigación es mixto, se recolectaron datos cualitativos y cuantitativos, se utilizó el diseño instruccional ADDIE para estructurar la estrategia en cuatro momentos: pretest, construcción de los recursos, implementación de la estrategia y evaluación. Los recursos diseñados fueron: una página web compuesta por trabalenguas, videos, e-book, imágenes, audios y actividades interactivas que después de ser desarrolladas generaron mejorías en el aspecto comunicativo, académico y psicosocial de los estudiantes como se mostrará en el desarrollo de este documento. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16567 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/11901 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Juegos con Computador | |
dc.subject.armarc | Lenguaje y comunicación | |
dc.subject.armarc | Investigación educativa | |
dc.title | Estrategia didáctica para fortalecer el desarrollo de las habilidades comunicativas por medio de recursos educativos digitales desde el área de Lenguaje para estudiantes de grado primero de la Institución Educativa Guillermo Valencia de Timbío, Cauca. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Aguirre, J., Gurrute, G., Jaramillo., Sankey H. (2022). La objetividad en las ciencias humanas. ediciones. E.U Samava. | spa |
dcterms.references | Aramburu, M., Jerome Seymour Bruner: De la percepción al lenguaje. | spa |
dcterms.references | Arias J, Villasís M, Miranda M. (2016). El protocolo de investigación III: la población de estudio. Rev Alerg Méx. 63(2):201-206. | spa |
dcterms.references | Asamblea Constituyente de Colombia. (1991) Constitución Política de Colombia. | spa |
dcterms.references | Ballestas R., (2015). Relación entre tic y la adquisición de habilidades de lectoescritura en alumnos de primer grado de básica primaria. | spa |
dcterms.references | Born, K., et al (2014). Estrategias para promover la comunicación y lenguaje de los niños en su primera infancia | spa |
dcterms.references | Burgo B, O. B., León González, J. L., Cáceres Mesa, M. L., Pérez Maya, C. J., & Espinoza Freire, E. E. (2019). Algunas reflexiones sobre investigación e intervención educativa. Revista Cubana de Medicina Militar, 48. | spa |
dcterms.references | Cabero, J. (2014). Nuevas miradas sobre las TIC aplicadas en la educación. Andalucía educativa: Revista digital de la Consejería de Educación, 81. | spa |
dcterms.references | Cardozo, R., (2018). Estrategia didáctica mediada con TIC para el mejoramiento de habilidades lectoescritoras en los estudiantes objeto de estudio. | spa |
dcterms.references | Cariaga, R. 2018. Experiencias en el uso de las TIC análisis de relatos de docentes. Experiencias en el uso de las TIC. Análisis de relatos de docentes Ciencia, Docencia y Tecnología, vol. 29, núm. 56, 2018 Universidad Nacional de Entre Ríos. https://www.redalyc.org/journal/145/14559244007/html// | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...