Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Herrera Valdez, Marta Ligia | |
dc.contributor.author | Medina Vergara, Gabriel Edgardo | |
dc.contributor.author | Barrios Nuñez, Fernando Enrrique | |
dc.date.accessioned | 2023-07-27T14:43:25Z | |
dc.date.available | 2023-07-27T14:43:25Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto implementar una Plataforma Moodle para el fortalecimiento del pensamiento aleatorio desde la competencia de Interpretación y representación, en los estudiantes del grado 10º y 11º de la Normal Superior Montes de María. Con un tono guiado hacia la construcción de conocimientos relacionados con el pensamiento aleatorio, esta investigación de tipo cuantitativa y correlacional, cuyo modelo de investigación está basado en el diseño (IBD), se desarrolló a través de la articulación de instrumentos como la valoración y seguimiento por medio de cuestionarios, encuestas y la revisión de los resultados. De tal forma, fue posible desarrollar una propuesta de intervención basada en los objetivos de esta investigación, como la ruta delimitada para su cumplimiento en pro de la comunidad educativa sujeto de estudio y sus procesos de enseñanza-aprendizaje entorno al pensamiento aleatorio, el uso de las TIC y el rendimiento en las pruebas Saber. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16701 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/12035 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Estrategias de aprendizaje - Tecnología educativa | |
dc.subject.armarc | Matemática - Aprendizaje | |
dc.subject.armarc | Matemática computacional | |
dc.title | Plataforma Moodle para el fortalecimiento del pensamiento aleatorio desde la competencia de interpretación y representación, en los estudiantes del grado 10º y 11º de la Normal superior Montes de María. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Agudelo Zuluaga, N. (2018). La resolución de problemas para la enseñanza de la combinatoria y la probabilidad en contribución al desarrollo del pensamiento aleatorio. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68811 | spa |
dcterms.references | Ahumada Yepes, Y. D. C., Fandiño Jiménez, R. D. C., & Torres Osorio, A. (2018). La plataforma Edmodo como estrategia pedagógica para fortalecer el pensamiento aleatorio (Master's thesis, Universidad del Norte). http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/7952/131394.pdf?s | spa |
dcterms.references | Alegría Rivera, M, Fernández Montero, B, Galarza Jaramillo, J y Vallejo Reyes, C. (2021). Diseño de un OVA didáctico para fortalecer el desarrollo de la competencia resolución de problemas del pensamiento aleatorio en estudiantes del grado tercero. Universidad de Cartagena. https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/14574 | spa |
dcterms.references | Alvites-Huamaní, C. (2017). Herramientas TIC en el aprendizaje en el área de Matemática: Caso Escuela PopUp, Piura-Perú. Hamut´ay, 4 (1), 18-30. http://dx.doi.org/10.21503/hamu.v4i1.1393 | spa |
dcterms.references | Anaya Mercado, G. F. (2021). Aprendizaje basado en problemas mediado por un blog favoreciendo la comprensión del pensamiento aleatorio (Doctoral disertación, Universidad de Cartagena). | spa |
dcterms.references | Aranda, M. G. (2008). Importancia de la metodología en los proyectos de investigación. Question, 1. http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/31811/Documento_completo.pdf?s equence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Ardila Muñoz, J.Y.; Ruiz Cañadulce, E.M.; Castro Molano, I.L. (2015). Estudio comparativo de sistemas de gestión del aprendizaje: Moodle, ATutor, Claroline, Chamilo y Universidad de Boyacá. Revista Academia y Virtualidad, 8, (1), 54-65 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5104748 | spa |
dcterms.references | Arteaga, P. (2009). Análisis De Gráficos Estadísticos Elaborados En Un Proyecto De Análisis De Datos. Universidad de Granada. https://www.ugr.es/~batanero/pages/ARTICULOS/trabajomasterPedro.pdf | spa |
dcterms.references | Argibay, J. C. (2009). Muestra en investigación cuantitativa. Subjetividad y procesos cognitivos. 13(1), 13-29. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1852- 73102009000100001&script=sci_arttext&tlng=en | spa |
dcterms.references | Avilés Aguas, F y Valero Peña, A. (2021). Desarrollo de los pensamientos aleatorio y métrico mediante un entorno virtual de aprendizaje en estudiantes de básica secundaria. Facultad de Educación y Ciencias Humanas. https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/4691 | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...