Publicación:
Turismo extractivista y desapariciones de humanos y animales: una lectura de La perra (2017), de Pilar Quintana, desde los estudios culturales ambientales.

dc.contributor.advisorKevin Sedeño Guillén
dc.contributor.authorLozano Reyes Yineth Vanessa
dc.date.accessioned2025-06-25T15:54:26Z
dc.date.available2025-06-25T15:54:26Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto revisar la actividad neoextractivista en que se desarrolla la relación interespecies en la novela La perra (2017), de la escritora colombiana Pilar Quintana, en la cual se presentan problemáticas territoriales, raciales y de desigualdad propias del capitalismo neocolonial vigente. Con este fin evidencié el impacto que ocasiona el turismo extractivista abordado en la novela sobre las dinámicas sociales que experimentan las protagonistas. Así mismo, analicé la relación interespecies que se configura en la novela para responder a la pregunta de investigación acerca de cómo los procesos neoextractivistas funcionan como detonante para el desarrollo de una relación interespecies en la novela La perra (2017), partiendo de un concepto de neoextractivismo abordado desde los estudios culturales ambientales y planteamientos sobre los animales de compañías desde los estudios críticos animales con el fin de aportar a la discusión ecocrítica sobre las formas actuales de explotación de la naturaleza y los seres que la habitan a causa del ser humano.
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameProfesional en Lingüística y Literatura
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/19675
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Cartagena
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas
dc.publisher.placeCartagena de Indias
dc.publisher.programLingüística y Literatura
dc.rightsDerechos Reservados Universidad de Cartagena
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourcetexto
dc.subject.armarcMovimiento ambiental
dc.subject.armarcNovela
dc.subject.armarcLiteratura
dc.titleTurismo extractivista y desapariciones de humanos y animales: una lectura de La perra (2017), de Pilar Quintana, desde los estudios culturales ambientales.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
[Tesis] Lozano Reyes, Yineth. Turismo extractivista y desapariciones de humanos y animales (1).docx.pdf
Tamaño:
921.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Lozano Reyes, Yineth-FORMATO CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR (1).pdf
Tamaño:
238.86 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.76 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: