Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Montes Miranda, Alexander | |
dc.contributor.author | Velásquez Paiva, Diego Armando | |
dc.date.accessioned | 2023-05-25T14:43:08Z | |
dc.date.available | 2023-05-25T14:43:08Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto mejorar el rendimiento académico interno y superar las pruebas saber 11º y describir el impacto del uso de las herramientas virtuales en el área de matemáticas, específicamente en las razones trigonométricas. Para la realización de este trabajo investigativo, se reconocen los planteamientos de las teorías del aprendizaje como la historia de la psicología del desarrollo cognitivo-constructivismo y la teoría de las situaciones didácticas-TSD, tales como las de Tiedemann (1764), Pestalozzi teoría Cognitiva de Piaget (1947). La metodología utilizada para la ejecución de esta investigación fue la metodología Mixta donde la parte cuantitativa tiene un enfoque descriptivo, bajo un diseño metodológico no experimental y para la parte cualitativa se utiliza la investigación basada en diseño y como técnicas e instrumentos se ajustaron a la metodología utilizada. De acuerdo al análisis e interpretación de los resultados se pudo establecer que hubo un impacto bastante significativo con el trabajo en el aula y uso de las herramientas tecnológicas o virtuales puesto que se evidencia un cambio en la apropiación de los aprendizajes y el desarrollo de las competencias a estudiar | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16413 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/11747 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Plataforma virtual | |
dc.subject.armarc | Matemática - Aprendizaje | |
dc.subject.armarc | Investigación educativa | |
dc.title | Diseño e implementación de guía interactiva para el aprendizaje de las razones trigonométricas en el grado 10º de la Institución Educativa Técnica Juan Carlos Barragán Troncoso. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Acevedo, M., Campos, M., Jiménez, L. & León, B (2007). Curso libre juvenil de matemáticas. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dcterms.references | Álvarez, C. M., & Noguera, W. (2021). Estrategia didáctica apoyada en las TIC para la enseñanza de las Razones Trigonométricas a los estudiantes del grado Décimo de la Institución Educativa Gabriela Gómez Carvajal. (Doctoral dissertation, Universidad de Cartagena). https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/14680. | spa |
dcterms.references | Alves, M. L. (1963). Compendio de Didáctica General. Adaptación publicada con la autorización de Editorial Kapelusz. Recuperado | spa |
dcterms.references | Ausubel, D. P.; Novak, J. D. y Hanesian, H. (1983). Psicología educativa. Un punto de vista cognoscitivo (2a. ed.). Trillas. México. | spa |
dcterms.references | Ausubel, D., Novak, J., H. H., & Hanesian, H. (1976). Significado y aprendizaje significativo. Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo, 1(2), 53-106. | spa |
dcterms.references | Ávila, W. D (2013). Hacia una reflexión histórica de las TIC. Hallazgos, 10(19), 213-233. | spa |
dcterms.references | Ayén, F. (2017). ¿ Qué es la gamificación y el ABJ?. Iber: Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia, (86), 7-15. | spa |
dcterms.references | Bernal, J., Lauretti, Y., & Agreda, M. (2016). Satisfacción académica en estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Zulia. Multiciencias, 301– 309. https://www.redalyc.org/jatsRepo/904/90453464009/index.html | spa |
dcterms.references | Blythe, T. & Perkins, D. (1999). El marco conceptual de la enseñanza para la comprensión. La enseñanza para la comprensión: guía para el docente. Buenos Aires: Paidós | spa |
dcterms.references | Boyer, C. (1968). Historia de la matemática (Alianza Ed). Madrid. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...