Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.author | Luna Salas, Fernando | |
dc.contributor.author | Nisimblat Murillo, Nattan | |
dc.date.accessioned | 2019-05-07T15:58:02Z | |
dc.date.available | 2019-05-07T15:58:02Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | Páginas 154-168 | es |
dc.description.abstract | La Nueva Codificación procesal, incluyó como figura innovadora, la del Proceso bautizado como Monitorio, que implica en favor del acreedor, la posibilidad de reclamación de su acreencia, cuandoquiera que no posee título alguno en donde conste o pueda llegar a constar la deuda que se tiene para con él. Si bien es cierto, la figura pretende darle aires nuevos a la legislación procedimental, nuestro país se hallaba en mora de su inclusión y reconocimiento en el Derecho Positivo. Legislaciones foráneas europeas y americanas, dan cuenta de los positivos alcances y resultados que arroja a nivel judicial, la implementación de figuras que bajo nombres diversos, consagran derechos en favor de los acreedores desprovistos de títulos en los cuáles fundamentar su acreencia. El tiempo, indicará sin lugar a dudas, las bondades o desaciertos de su tipificación en el Código General del Proceso. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Luna, F., Nisimblat, N. (2017). El proceso monitorio: una innovación judicial para el ejercicio de derechos crediticios. Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo 9(17), 154-168. https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.9-num.17-2017-1546 | es |
dc.identifier.doi | 10.32997/2256-2796-vol.9-num.17-2017-1546 | |
dc.identifier.doi | 10.32997/2256-2796-vol.9-num.17-2017-1546 | spa |
dc.identifier.eissn | 2256-2796 | spa |
dc.identifier.issn | 2145-6054 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/8032 | |
dc.identifier.url | https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.9-num.17-2017-1546 | spa |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | es |
dc.relation.citationedition | 2017 | spa] |
dc.relation.citationissue | 17 | spa |
dc.relation.citationvolume | 9 | spa |
dc.relation.ispartofjournal | Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf6 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/1546 | spa |
dc.subject | Proceso monitorio | es |
dc.subject | Ejecutivo | es |
dc.subject | Requerimiento | es |
dc.subject | Conciliación | es |
dc.subject | Título | es |
dc.title | El proceso monitorio: una innovación judicial para el ejercicio de derechos crediticios | es |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a89 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.local | Journal article | eng |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | CALAMANDREI, Piero. El Procedimiento Monitorio. Buenos Aires: Librería El Foro, 2006 | |
dcterms.references | CHIOVENDA, Giuseppe. Principios de Derecho Procesal Civil. Tomo I. Traducción española de la 3ª ed. italiana. Prólogo y notas del profesor José Casáis y Santoló, Madrid: Editorial Reus SA, 1922. | |
dcterms.references | COLMENARES URIBE, Carlos Alberto et al. El Procedimiento Monitorio en América Latina. Pasado, Presente y Futuro. Bogotá DC: Editorial Temis SA, 2013. | |
dcterms.references | El Proceso Monitorio en el Código General del Proceso. En: Memorias XXXIII Congreso Colombiano de Derecho Procesal. Cartagena de Indias, 2012. Memorias. | |
dcterms.references | CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO. Colombia. Ley 1564 de 2012. | |
dcterms.references | El Proceso Monitorio Europeo. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales SA, 2008. | |
dcterms.references | GARBERÍ LLOBREGAT, Jorge. El Proceso Monitorio en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Barcelona: Editorial Bosch SA, 2011. | |
dcterms.references | GARCÍA GIL, Francisco Javier. Práctica del Proceso Monitorio. Legislación, Comentarios, Jurisprudencia y Formularios. Editorial La ley SAU, 2010. | |
dcterms.references | LORCA NAVARRETE, Antonio María. El Proceso Monitorio Regulado en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Madrid: Dykinson, 2000. | |
dcterms.references | MAGRO SERVET, Vicente. El Proceso Monitorio. Sepín Editorial Jurídica. | |
dcterms.references | MARINONI, Luiz Guilherme; PÉREZ RAGONE, Álvaro; NÚÑEZ OJEDA, Raúl. Fundamentos del Proceso Civil. Hacia una Teoría de la Adjudicación. Santiago: Abeledo Perrot, 2010. | |
dcterms.references | MORAHAN, Mariano. El Procedimiento Monitorio. Paraná: Delta Editora SRL, 2011. | |
dcterms.references | NIEVA FENOLL, Jordi. Aproximación al Origen del Procedimiento Monitorio. En: El Procedimiento Monitorio en América Latina. Pasado, Presente y Futuro. Bogotá DC: Editorial Temis SA, 2013. | |
dcterms.references | QUÍLEZ MORENO, José María. El Proceso Monitorio: Estudio Doctrinal, Jurisprudencial y Futura Realidad de la e-justicia. Madrid: 2011. | |
dcterms.references | PARRA QUIJANO, Jairo. Prólogo a El Procedimiento Monitorio en América Latina. Pasado, Presente y Futuro. Bogotá DC: Editorial Temis SA, 2013. | |
dcterms.references | PICÓ I JUNOY, Joan. El Proceso Monitorio. Una Visión española y europea Pensando en Colombia. En: Memorias XXXIII Congreso Colombiano de Derecho Procesal. Cartagena de Indias, 2012. | |
dcterms.references | POVEDA PERDOMO, Abelardo. Manual del Proceso Monitorio. El Modelo Documental Español. 1ª ed., Bogotá DC: Librería Ediciones del Profesional Ltda., 2006. | |
dcterms.references | CÁRDENAS CAYCEDO, Omar Alfonso. La conciliación extrajudicial Como requisito de procedibilidad en el proceso monitorio. Una interpretación alternativa. | |
dcterms.references | Sentencia C - 726 del veinticuatro (24) de septiembre de dos mil catorce (2014). | |
dcterms.references | Sentencia C-159 del seis (6) de abril de dos mil dieciséis (2016). | |
dspace.entity.type | Publication |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...