Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
La propuesta de una radicalización de la democracia se presenta como una alternativa a la democracia liberal, a una forma de democracia política del tipo representativo basada y mediatizada por la competencia entre partidos y elites políticas. Desde la perspectiva de una democracia radical se busca procurar nuevas prácticas políticas que vayan más allá de las tradicionalmente concebidas por la democracia representativa, dado que en ella el ejercicio democrático queda reducido a las formas institucionales de participación política tales como el ejercicio del voto en las elecciones, lo cual no hace más que legitimar la funcionalidad errática del sistema. Este tipo de democracia que busca ampliar el horizonte político del orden institucional de la política, supone la idea de politizar las esferas institucionales o fundamentos no político, no contingente de la sociedad civil; lo cual busca al modo de ver de los defensores de la idea de una democracia radical _en este caso Habermas y Boaventura de Sousa_ la pluralización de espacios de participación en los asuntos públicos, a partir de los que se pueda superar la escisión existente entre la sociedad y la política.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...