Publicación:
Diagnóstico patológico y de vulnerabilidad sísmica del antiguo Club Cartagena

dc.contributor.advisorBerrocal Olave, Arnoldo (Asesor)
dc.contributor.authorPérez Del Rio, Adriana
dc.contributor.authorPardo Pérez, Deivis
dc.date.accessioned2015-01-21T15:38:23Z
dc.date.available2015-01-21T15:38:23Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis (Ingeniero Civil).--Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias E Ingenierías. Programa de Ingeniería Civil, 2014es
dc.description.abstractLa edificación club Cartagena se encuentra en un estado de deterioro debido a las constantes fallas por cargas y problemas de humedad, por esta razón se realizó un estudio el cual tiene como objetivo principal diagnosticar las patologías y evaluar la vulnerabilidad sísmica par así determinar la estabilidad de este monumento. Para la caracterización total del presente monumento se llevaron a cabo diferentes procedimientos, entre ellos, levantamientos fotográficos, los cuales permitieron el análisis detallado de las zonas de mayor afectación, la prueba de extracción de núcleos, utilizada para la obtención de los esfuerzos resistentes de cada elemento, y ensayos de fenolftaleína para la medición del nivel de carbonatación en el concreto y mampostería. Una vez recopilada toda la información primaria se procedió a la modelación de la edificación en el software computacional ETABS, usando el método de la carga horizontal equivalente para el análisis sísmico, este modelo fue alimentado con todos los valores obtenidos del análisis patológico y las cargas que intervienen en la inestabilidad estructural (carga viva, carga muerta, cargas sísmicas), de esta manera se evaluaron los esfuerzos actuantes por elemento. Según los análisis realizados el estado actual de la estructura es malo, ya que no cumple con los parámetros establecidos por la NSR10 en cuanto a índices de sobre-esfuerzos y además, sus elementos presentan altos grados de afectación por parte de agentes patógenos. Como medidas de seguridad se implementó un sistema de reforzamiento a base de fibra de carbono en aquellos medios que presentaron problemas en cuanto a índices de sobre-esfuerzos con el fin de brindarle una mejor funcionalidad al monumento histórico.es
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.citationT624.171 / P415es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/548
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/7568
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectAnálisis estructurales
dc.subjectVulnerabilidad sismica - Antiguo Club Cartagena - Diagnóstico patológicoes
dc.titleDiagnóstico patológico y de vulnerabilidad sísmica del antiguo Club Cartagenaes
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
DIAGNOSTICO PATOLOGICO Y DE VULNERABILIDAD SISMICA DEL ANTIGUO CLUB CARTAGENA.pdf
Tamaño:
5.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: