Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Dentro del marco de la filosofía de la mente se han elaborado diferentes enfoques teóricos que han intentado explicar el fenómeno de la mente humana, cómo funciona, cómo se dan en nosotros los estados mentales, a qué responden estos estados y en qué lugar se encuentra la mente. Uno de los enfoques teóricos que ha despertado gran interés en los últimos años es el que se conoce como inteligencia artificial. De acuerdo con este enfoque, la mente humana se puede concebir como un sistema de procesamiento de la información que opera o funciona de manera muy similar a una computadora. Así, la explicación de la conciencia o del conjunto de actividades mentales que se llevan a cabo en el cerebro y que nos permiten tener experiencias conscientes, se debe realizar a través de la aplicación de un modelo computacional, puesto que la mente humana opera de la misma manera que un computador. Sin embargo, este enfoque computacional ha sido criticado. Debido que aun cuando seamos capaces de producir artificialmente una máquina que posea un sistema nervioso, con sinapsis neuronal y demás elementos semejantes a los nuestros, ésta no podría producir intencionalidad ni estados conscientes o mentales, ya que los estados mentales no son una cuestión de cómputo o programas artificiales adecuadamente diseñados, sino que son el producto de un proceso biológico que tiene lugar en nosotros como organismos biológicos.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...