Publicación:
Promoción de los valores ambientales escolares, involucrados en los procesos del proyecto ambiental escolar (PRAE) del Colegio Nuevo Chile IED, por medio del diseño e implementación de una cartilla digital de educación ambiental, para los estudiantes del grado tercero de básica primaria.

dc.contributor.advisorHerrera Valdés, Martha
dc.contributor.authorGuacary Sánchez, Edna Margarita
dc.contributor.authorVargas Moreno, Alba Lucia
dc.date.accessioned2023-07-21T14:21:24Z
dc.date.available2023-07-21T14:21:24Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto vincular la educación ambiental específicamente desde la promoción de los valores ambientales, teniendo como herramienta la aplicación de una cartilla ambiental interactiva partiendo de las problemáticas ambientales identificadas en el entorno de los estudiantes del grado tercero de básica primaria del Colegio Nuevo Chile Institución Educativa Distrital. Para llevar a cabo este estudio se tuvo en cuenta el desarrollo de un enfoque cualitativo y un método de Investigación, Acción Pedagógica donde se incluyeron procesos de observación del entorno registrados en un diario de campo, además de la aplicación de una encuesta diagnóstica que sirvió de base para la detección clara y específica de las problemáticas más relevantes, como son el mal manejo del recurso hídrico, el uso inadecuado de los residuos sólidos y el desconocimiento por cuidar y conservar en entorno, evidenciándose la falta de valores ambientales en los estudiantes en donde se aprecie y respete el entorno así como el fortalecer la capacidad de valorar, cuidar y conservar el ambiente. Los resultados evidencian que los estudiantes al interactuar con la tecnología y la aplicación de diversas herramientas virtuales, les permitió no solo reflexionar frente a las problemáticas ambientales sino conocer y profundizar cada temática abordada y la importancia de implementar acciones concretas que favorezcan el cuidado del medio.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16654
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11988
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcPlataforma virtual
dc.subject.armarcMedio ambiental - Educación
dc.subject.armarcMedio ambiente - Innovaciones tecnológicas
dc.titlePromoción de los valores ambientales escolares, involucrados en los procesos del proyecto ambiental escolar (PRAE) del Colegio Nuevo Chile IED, por medio del diseño e implementación de una cartilla digital de educación ambiental, para los estudiantes del grado tercero de básica primaria.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá (2001). Observatorio de dinámica urbana. (Vol. 1 y 2). Colección Dinámica Urbana, Departamento Administrativo de Planificación.spa
dcterms.referencesArias, F. (2006). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. Episteme.spa
dcterms.referencesAsamblea General de las Naciones Unidas (2022). Declaración de ambiente saludable es un derecho humano. Derechos y Gobernanza Ambiental.spa
dcterms.referencesAzuero, A. (2018). Significatividad del marco metodológico en el desarrollo de proyectos de investigación. Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA, Vol. 4 (8), 110-127. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i8.274spa
dcterms.referencesBedoy, V.(2002). La historia de la educación ambiental. Reflexiones pedagógicas http://educacion.jalisco.gob.mx/consulta/educar/13/13Bedoy.htmlspa
dcterms.referencesBernis, C. (2003). Para comprender la antropología biológica. Evolución y biología humana. En: Susanne C. & B. Chiarelli (eds). Anthropologie biologique, sur les traces de la biologie humaine. De Boeck Université, 643-654spa
dcterms.referencesBerger, P. y Luckmann, T. (2001). La construcción social de la realidad. Amorrortu Editores.spa
dcterms.referencesCáceres, B; Carballo, K. & Péfaur, J. (2016). La sistematización de la unidad didáctica en educación ambiental: una aproximación desde una experiencia en la ruralidad. Educere, 20 (66) 249-257.spa
dcterms.referencesCadavid, M. (2021) Fortalecimiento del proyecto ambiental escolar (PRAE) para la Institución Educativa Antonio Derka. [Trabajo de grado. Universidad de Antioquia]. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/19670/5/CadavidMariana_2021_Pr oyectoAmbientalEscolar.pdfspa
dcterms.referencesCarballo Pérez, Kimara (2008). Fundamentos teóricos y metodológicos para un programa de educación ambiental a partir de las representaciones sociales de los animales venenosos, Tesis Doctoral, Facultad de Humanidades y Educación, Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela. 284 ppspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Edna Guacary_Alba Vargas.pdf
Tamaño:
1.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Edna Guacary_Alba Vargas.pdf
Tamaño:
103.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: