Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
En 1832 se promulgó una ley con el propósito que cada provincia de la Nueva Granada contará con un periódico que funcionará como fuente de información pública. Aunque la libertad de imprenta, garantizada por la Constitución de 1821, operaba sin censura previa, el contexto, marcado por tensiones políticas, propició la aparición de impresos, que fueron denunciados bajo la categoría penal de infamantes. El presente estudio tiene como objetivo analizar la dimensión de los impresos que circularon en la provincia de Cartagena desde 1832 hasta 1851, en formato prensa, hojas sueltas, pasquines y libelos infamatorios que contenían injurias, calumnias y difamación, en aras de identificar delitos de imprenta a través de los textos denunciados ante la vulneración de la ley, determinando el tipo justicia ejecutada ante la afectación del honor en la relación impresos, justicia y política.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...