Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Gamboa Suárez, Audin Aloiso | |
dc.contributor.author | Barrios Caicedo, Rocío Cristina | |
dc.contributor.author | Baquero Ortiz., Diego Armando | |
dc.date.accessioned | 2023-11-03T16:15:37Z | |
dc.date.available | 2023-11-03T16:15:37Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto Implementar el RED “CÁPSULA EDUCATIVA DIGITAL” en la construcción de una unidad didáctica para el fortalecimiento de la lectura crítica en los estudiantes de quinto grado del Colegio el Sagrado Corazón – Calle 74, con una población muestra de 40 estudiantes. La Investigación descriptiva con diseño metodológico cuantitativo y enfoque cuantitativo, se construyó mediante la implementación de instrumentos de recolección de datos como el cuestionario. La estructura del contenido de las fases de intervención estuvo relacionada con el modelo de investigación acción pedagógica que para Restrepo (2002) tiene tres fases definidas, la primera fase se ha establecido como una deconstrucción de la práctica pedagógica del maestro, la segunda es una reconstrucción o planteamiento de alternativas y la tercera es una evaluación de la efectividad de la práctica reconstruida. Estas permiten observar y modificar las prácticas educativas | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/17093 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/12404 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Juegos por Computador | |
dc.subject.armarc | Lectura - Aprendizaje | |
dc.subject.armarc | Lectura - Enseñanza - Metodología | |
dc.title | Implementación del RED “Capsula Educativa Digital” en la construcción de una unidad didáctica para el fortalecimiento de la lectura crítica en los estudiantes de quinto grado del Colegio del Sagrado Corazón – Calle 74 del Distrito de Barranquilla, a través de la aplicación Nearpod. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Alonso, J., Figuerola, C., Zazo, Á. y Gómez, R. (2008). Software libre y software gratuito para la innovación docente y la creación de contenidos orientados al EEES [Archivo PDF]. http://eprints.rclis.org/3933/1/Soft_libre.pdf | spa |
dcterms.references | Arcaya, Y. (2005). Estrategias para mejorar la comprensión lectora en niños de 5 grado de educación básica en la escuela Dr. Jesús María Portillo. [Tesis de especialización no publicada]. Universidad Católica Cecilio Acosta, República Bolivariana de Venezuela. | spa |
dcterms.references | Arce, L. (2015). Desarrollo de la competencia lectora utilizando recursos digitales de aprendizaje. [Tesis de maestría, Universidad de Chile]. https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/136324/Tesis%2021_09_15%20revisa da.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Arnao, M. y Gamonal, C. (2016). Lectura y escritura con recursos TICs en Educación Superior: evaluación de la competencia digital. Innoeduca. International journal of technology and educational innovation. 2(1), 64-73. https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/119894/1046-6670-1- PB.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Arroyave, A., Arnedo Díaz, J. A., & González Ramírez, H. M. (2019). Ludomática como estrategia para desarrollar las competencias lectoras en los estudiantes de quinto grado. Revista Redes, (7), 9–31. Recuperado a partir de https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/redes/article/view/3264 | spa |
dcterms.references | Avendaño de Barón, G.S. (2016). La lectura crítica en Educación Básica Secundaria y Media: la voz de los docentes. Cuadernos de Lingüística Hispánica, (28), 207-232. doi: http://dx.doi.org/10.19053/0121053X.4916 | spa |
dcterms.references | B. Neva-Camacho y O. Najar-Sánchez, “Comprensión de la lectura crítica con el edublog Leanet”. Revista vínculos: CienciaTecnologíaySociedad, vol.16,no.2,juliodiciembrede2019,pp.219-231.DOI: 10.14483/2322939X.15750 https://doi.unicartagenaproxy.elogim.com/10.14483/2322939X.15750 | spa |
dcterms.references | Barboza P. Francis D. y Peña G. Francisca J. (2014) El problema de la enseñanza de la lectura en educación primaria Educere, Universidad de los Andes Mérida, Venezuela. vol. 18, núm. 59. pp. 133-142. https://www.redalyc.org/pdf/356/35631103015.pdf | spa |
dcterms.references | Barranzuela, J. (2012). Comprensión lectora y pensamiento crítico en estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa militar - La Perla – Callao. [Tesis de maestría, Universidad San Ignacio de Loyola]. https://repositorio.usil.edu.pe/server/api/core/bitstreams/74ab046b-a4f3-494c-b279- 230cb44243b5/content | spa |
dcterms.references | Becker, G. (1993). Human Capital. A theoretical and empirical analysis with special reference to education. Chicago, USA: Third. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...