Publicación:
Fortalecimiento de la competencia de resolución de problemas matemáticos a través de una secuencia didáctica articulada con el Método Heurístico de Pólya y las TIC en estudiantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa Palmas de Vino de los Palmitos, Sucre.

dc.contributor.advisorSosa Neira, Edgar
dc.contributor.authorMercado Acosta, Víctor Manuel
dc.contributor.authorMercado Acosta, Fania Edith
dc.date.accessioned2023-06-15T15:15:50Z
dc.date.available2023-06-15T15:15:50Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste proyecto presenta los resultados sobre la incidencia de una secuencia didáctica mediada por las TIC, articulada con el método heurístico de Pólya e implementada a través de un sitio web como intervención pedagógica para fortalecer la competencia matemática resolución de problemas en once estudiantes de quinto grado de la I. E Palmas de Vino. La metodología utilizada fue basada en el paradigma cualitativo, apoyada en el modelo de Investigación Acción Pedagógica (IAP). . Los resultados obtenidos fueron el fortalecimiento de la competencia resolución de problemas con el desarrollo de cinco sesiones organizadas en dicha secuencia didáctica, las cuales promovieron la apropiación del método heurístico de Pólya y el desarrollo de habilidades digitales en los estudiantes. Quienes al trabajar en el sitio web participaron en un entorno de aprendizaje interactivo y creativo que los motivó a construir sus conocimientos por medio de la interacción con los recursos digitales y de las acciones metacognitivas que les ayudó a plantear nuevas estrategias para superar dificultades de aprendizaje. En conclusión, la inserción de las TIC en el campo educativo con una intención pedagógica, acompañadas de acciones metacognitivas aportan positivamente al proceso de aprendizaje, puesto que despiertan la motivación del estudiante y promueven la autorregulación de dicho procesospa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16512
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11846
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Conflicto Social y Construcción de Pazspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcEstrategias de aprendizaje - Tecnología educativa
dc.subject.armarcMatemática - Aprendizaje
dc.subject.armarcMatemáticas - Enseñanza con ayuda de computadores
dc.titleFortalecimiento de la competencia de resolución de problemas matemáticos a través de una secuencia didáctica articulada con el Método Heurístico de Pólya y las TIC en estudiantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa Palmas de Vino de los Palmitos, Sucre.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAigeneren, M. (1999). Análisis de contenido: Una introducción. La Sociología en sus escenarios, (3), 1-52. https://revistas.udea.edu.co/index.php/ceo/article/view/1550spa
dcterms.referencesAlonso, I. y Martínez, N. (2003). La Resolución de Problemas Matemáticos. Una caracterización histórica de su aplicación como vía eficaz para la enseñanza de la matemática. Revista Pedagogía Universitaria, 8(3), 81-88. https://compematetic.com/matetictac/jgm_blog/didact_mate/3.Resoluci%C3%B3n%2 0de%20problemas.pdfspa
dcterms.referencesÁlvarez, I. M. (2009). Evaluar para contribuir a la autorregulación del aprendizaje. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 7(3), 1007-1030. https://ojs.ual.es/ojs/index.php/EJREP/article/view/1362/1523spa
dcterms.referencesÁlvarez, J. y García, J. (2011). La competencia matemática. http://www.pepe.jupenoma.es/cajon%20de%20sastre/competencia_matematica.pdfspa
dcterms.referencesAmerican Psychologycal Association. (2010). Manual de Publicaciones de la American Psychological Association (6 ed.). México, D.F.: Editorial El Manual Moderno.spa
dcterms.referencesArea, M. (2003). De los webs educativos al material didáctico web. Revista Comunicación y Pedagogía, 188, 32-38. https://manarea.webs.ull.es/articulos/art17_sitiosweb.pdfspa
dcterms.referencesArias, F. (2000). Introducción a la Metodología de Investigación en ciencias de la administración y del comportamiento. México: Trillasspa
dcterms.referencesArias, J., Villasís, M. A. y Miranda, M. G. (2016). El protocolo de investigación III: la población de estudio. Revista Alergia México, 63(2), 201-206. https://www.redalyc.org/pdf/4867/486755023011.pdfspa
dcterms.referencesArriassecq, I. y Santos, G. (2017). Nuevas tecnologías de la información como facilitadoras de aprendizaje significativo. Archivos de Ciencias de la Educación, 11(12), 1-30. https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/55945/CONICET_Digital_Nro.155cb b14-f361-4057-9963-f9ae7d3e988b_A.pdf?sequence=2&isAllowed=yspa
dcterms.referencesAusubel, D. (1983). Teoria del Aprendizaje Significativo. https://www.academia.edu/11982374/TEOR%C3%8DA_DEL_APRENDIZJE_SIGNIFI CATIVO_TEORIA_DEL_APRENDIZAJE_SIGNIFICATIVOspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Fania Mercado_Victor Mercado.pdf
Tamaño:
3.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Fania Mercado_Victor Mercado.pdf
Tamaño:
240.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: