Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Este documento presenta los resultados de un estudio del discurso del excandidato presidencial, Iván Duque, en los debates electorales de 2018, con el objetivo de develar la imagen positiva que el excandidato construye desde su discurso político durante su campaña electoral. Se realiza sustentado en los estudios del discurso que para este trabajo articuló el Análisis del Discurso (AD), el Análisis Crítico del Discurso (ACD) y un estudio pragmático de la imagen del hablante desde el que se identifica cómo el candidato emplea actos de habla para configurar una imagen que lo posicione como presidente del país. Según Haverkate (1994), la imagen se compone de dos facetas: positiva, en la que desde su discurso el hablante busca ser apreciado y aceptado por los demás, y negativa, que se da cuando se ve su imagen amenazada y desea mantener la autonomía y libertad de acción sin que sus actos se vean impedidos. En los debates presidenciales, el candidato emplea recursos lingüísticos como pronombres inclusivos, mitigación de la propia opinión, empatía profiláctica, empatía alterocéntrica, construcciones modales y actos de habla directivos.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...