Publicación:
Aplicación de la gamificación en la enseñanza de gráficos estadísticos, por medio de la plataforma Mil Aulas, en el grado quinto de primaria de la Institución Técnica Microempresarial Los Andes en el año 2022.

dc.contributor.advisorArenas, Elsa Cristina
dc.contributor.authorCoral Estupiñán, Fabian Guillermo
dc.date.accessioned2023-04-28T15:59:33Z
dc.date.available2023-04-28T15:59:33Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl presentE proyecto tiene como objeto la aplicación de la gamificación como estrategia de enseñanza- aprendizaje, para que los estudiantes del grado quinto de primaria de la Institución Educativa Técnica Microempresarial los Andes, comprendan y mejoren sus competencias en cuanto al pensamiento aleatorio y sistema de datos. Además, es útil, en la medida en que servirá de guía para docentes que quieran fortalecer su formación en matemáticas y estadística incursionando en el uso de nuevas metodologías de enseñanza, como es el caso de actividades gamificadas. Considerando que, en las pruebas de evaluar para avanzar del año 2021, se observó que los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Técnica Microempresarial los Andes, tienen un bajo rendimiento en la competencia de razonamiento, que consiste en el análisis de datos representados de diferentes formas. Ante este panorama, es necesario que los docentes adquieran nuevas habilidades basadas en la tecnología, que faciliten la motivación, compromiso y el interés del estudiante, favoreciendo el estudio autónomo y significativo de los alumnos; en áreas como las matemáticas, que tradicionalmente se consideran aburridas y fuera de contexto. De tal forma que en este trabajo se analizaron algunas experiencias de gamificación, cuya aplicación benefició a la educación; así mismo mejoró la motivación de los estudiantes en el aprendizaje, utilizando elementos propios del juego.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16260
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11595
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcJuegos de estrategia (Educación)
dc.subject.armarcHerramientas virtuales
dc.subject.armarcEstadística - Métodos gráficos
dc.titleAplicación de la gamificación en la enseñanza de gráficos estadísticos, por medio de la plataforma Mil Aulas, en el grado quinto de primaria de la Institución Técnica Microempresarial Los Andes en el año 2022.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dcterms.referencesAlcaldía Municipal de Ipiales. (2018). Localización del Municipio. https://www.ipialesnarino.gov.co/municipio/aspectos-generalesspa
dcterms.referencesAlcaldía Municipal de Ipiales. (2020). Plan de desarrollo 2020 -2023 «Hablemos con hechos». Turismo activo y progresivo, Abril, 141. https://www.obsgestioneducativa.com/download/plan-de-desarrollo-municipal-ipiales2020-2023/spa
dcterms.referencesArdila-Muñoz, J. Y., Molina-Sosa, D. A., & Rodríguez-Hernández, K. D. (2016). Incidencias de la Gamificación en la Relación Enseñanza-Aprendizaje. Educación y Territorio.spa
dcterms.referencesÁvila-Mediavilla, C. M., & Gómez-Paladines, L. J. (2021). Gamificación como estrategia de motivación en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA, 6(3), 329-349. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v6i3.1316spa
dcterms.referencesDe Benito, B., & Salinas, J. M. (2016). La Investigación Basada en Diseño en Tecnología Educativa. Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa, August. https://doi.org/10.6018/riite2016/260631spa
dcterms.referencesDíaz, J., & Troyano, Y. (2013). El potencial de la gamificación en el ámbito educativo. III Jornadas de Innovación Docente. Innovación Educativa: respuesta en tiempos de incertidumbre., 9. https://fcce.us.es/sites/default/files/docencia/EL POTENCIAL DE LA GAMIFICACIÓN APLICADO AL ÁMBITO EDUCATIVO_0.pdfspa
dcterms.referencesGaitan, V. (s. f.). Gamificación: el aprendizaje divertido | educativa. Recuperado 27 de marzo de 2022, de https://www.educativa.com/blog-articulos/gamificacion-el-aprendizaje-divertido/spa
dcterms.referencesGallardo, J. A. (2018). Teorías del juego como recurso educativo. Innovagogía., March, 12. https://www.researchgate.net/publication/324363292%0Ahttps://www.researchgate.net/publ ication/324363292_TEfile:///D:/4o UNIVERSIDAD/TFG/El_uso_de_juegos_en_la_ensenanza_del_ing.pdfORIAS_DEL_JUE GO_COMO_RECURSO_EDUCATIVOspa
dcterms.referencesGamboa, C., García, Y., & Beltrán, M. (2013). Estrategias pedagógicas y didácticas para el desarrollo de las inteligencias múltiples y el aprendizaje autónomo. Revista de Investigaciones UNAD, 12(1), 101-128.spa
dcterms.referencesGuayara Murillo, G., Cortés Hernández, C. I., González Ruiz, J. N., & Sierra Bocanegra, D. M. (2018). La gamificación como estrategia de enseñanza en el área de ciencias naturales [Uniandes]. En instname:Universidad de los Andes. http://hdl.handle.net/1992/34671spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Fabian Estupiñan.pdf
Tamaño:
3.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Fabian Estupiñan.pdf
Tamaño:
105.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: