Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.author | Garcia Usta Jorge (Autor) | |
dc.contributor.author | Ortiz Cassiani Javier (Edición y prólogo) | |
dc.contributor.author | Arnedo Redondo Berta (Edición y prólogo) | |
dc.contributor.graphicaldesigner | Jorge Barrios Alcalá | |
dc.contributor.photographer | Hernán Reales Vega | |
dc.contributor.projectmember | Nacira Badrán Muñoz. | |
dc.contributor.relatedperson | Alicia Mora Restrepo | |
dc.date.accessioned | 2025-07-10T20:02:38Z | |
dc.date.available | 2025-07-10T20:02:38Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | La impresión de este libro se realizó en papel bond blanco 90 grs. para páginas interiores y propalcote de 280 grs. para la portada con plastificado mate. Con un tiraje de 100 ejemplares. El libro A la luz malva de las seis de la tarde. Gabriel García. 14 x 21 centímetros. | |
dc.description.abstract | Solíamos quedarnos en lo evidente: la relación de Gabriel García Márquez con Cartagena de Indias no excedía los límites de la ciudad en su papel de escenario de algunas de sus novelas, su condición de estudiante ausente en la universidad de prestigio secular y una casa que hizo a la medida de su gloria para agregarle un motivo más a la inventiva de los guías turísticos. No es que lo anterior de alguna manera no haya sido así. La ciudad fue eso, pero también fue más. Jorge García Usta se dio a la tarea de escarbar en lo más profundo para encontrar las raíces creativas de Gabriel García Márquez en Cartagena de Indias y la importancia de un grupo con menos propagandistas pero vital en su génesis creadora. Usted podrá leer estas páginas -en las que se consignaron los tres primeros capítulos del ensayo Cómo aprendió a escribir García Márquez, precedidos de un prólogo que refrenda su valía en la actual coyuntura, como un homenaje al nobel, a Jorge García Usta y como la ratificación de la Universidad de Cartagena -la universidad ahora Bicentenaria-para estar a la altura de la custodia de las cenizas de un símbolo tan poderoso para la nación. | |
dc.format.extent | 107 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.eisbn | 978-958-5439-85-6 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/19741 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | |
dc.rights | Derechos reservados Universidad de Cartagena. | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.source | texto | |
dc.subject.armarc | Educación - Investigaciones | |
dc.subject.armarc | Literatura | |
dc.subject.armarc | Literatura - Bibliografías | |
dc.subject.armarc | García Márquez, Gabriel, 1927-2014 | |
dc.title | A la luz malva de las seis de la tarde. Gabriel García Márquez en Cartagena de Indias | |
dc.type | Libro | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/LIB | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...