Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Desde finales del siglo XVIII los países capitalistas han experimentado un proceso de desarrollo industrial continuo, ese desarrollo, sin embargo, no ha significado un mejoramiento de las condiciones de vida de la población mundial. Si bien las condiciones de vida de los trabajadores en los países desarrollados cambió significativamente durante la segunda década del siglo XX, producto de las llamadas políticas del Estado de bienestar que permitieron un mejoramiento de sus ingresos, estabilidad en el empleo y mejoramiento de las mismas condiciones laborales, en los últimos años con la crisis económica que afecta a la mayoría de los países desarrollados asistimos a una profunda caída de los ingresos, incremento del desempleo y deterioro en general de las condiciones laborales que permiten establecer que ese desarrollo sin control en los procesos de producción del capitalismo no conduce necesariamente a un desarrollo del capital humano, se podría decir, que nunca antes se ha hecho más evidente la contradicción entre la riqueza y desarrollo de la sociedad y pobreza del individuo, entre civilización y trabajo bárbaro, entre derroche de unos pocos y carencias de muchos, entre capitalismo rico y desarrollado y obrero pobre y agobiado.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...