Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Santamaría Bueno, Ana Milena | |
dc.contributor.author | López Basto, Maria Antonia | |
dc.contributor.author | Palmet Bonilla, David Daniel | |
dc.date.accessioned | 2023-07-12T20:44:58Z | |
dc.date.available | 2023-07-12T20:44:58Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto fortalecer la explicación de fenómenos en el área de ciencias naturales a través del Aprendizaje Basado en Problemas en estudiantes de once grado de la Institución Educativa Técnica Pio XII en el municipio de Coveñas-Sucre, basado en una problemática ambiental encontrada en la institución como la acumulación de residuos sólidos provenientes de alimentos proporcionados por el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y el bajo nivel de los estudiantes en la competencia explicación de fenómenos, evidenciada a través de la aplicación de una prueba diagnóstica y la revisión documental reportada por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES), debido probablemente a la falta de interés y disciplina en el área de ciencias naturales en sus grados escolares anteriores. Como alternativa de solución dirigida al fortalecimiento de la competencia explicación de fenómenos, se diseñó un EVA con actividades trazadas en base a la competencia mencionada y a la problemática de la acumulación de residuos en la institución, que permitió la generación de aprendizaje significativo en los estudiantes intervenidos. El enfoque es mixto, por lo que se utilizaron técnicas para colectar datos como cuestionarios de evaluación, revisión documental y la observación. Posterior a la implementación de la estrategia y al análisis de los resultados obtenidos, se pudo evidenciar que la estrategia trazada, fortaleció la competencia explicación de fenómenos, cumpliendo con los objetivos propuestos, generando concientización de la problemática ambiental identificada en la institución. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16649 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/11983 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Estrategias de aprendizaje - Tecnología educativa | |
dc.subject.armarc | Ciencias naturales - Enseñanza | |
dc.subject.armarc | Investigación educativa | |
dc.title | Estudio de un EVA como maniobra pedagógica, para fortalecer la explicación de fenómenos en el área de Ciencias Naturales a través del aprendizaje basado en problemas en estudiantes de undécimo grado de la Institución Educativa Técnica Pio XII en el municipio de Coveñas-Sucre. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Acevedo, C., Quevedo, H y Córdoba, s. (2022). Implementación de un OVA para fortalecer la competencia explicación de fenómenos en estudiantes de grado décimo. Universidad de Cartagena. https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/15617 | spa |
dcterms.references | Agudelo, R. (2020). Mejoramiento de la competencia explicación de fenómenos naturales a través de una estrategia pedagógica en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Angustias del municipio de Labateca. Universidad Autónoma de Bucaramanga. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/2559/2017_Tesis_Hernand ez_Jose_Rafael.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Añón, Hector. (2020). El vídeo Blog Musical como Herramienta Didáctica en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de Ciencias en Educación Primaria. https://zaguan.unizar.es/record/106346 | spa |
dcterms.references | Arrieta, J (2017). Evaluación de y para el aprendizaje: Procesos de retroalimentación en escenarios presenciales de educación básica secundaria. https://repositorio.tec.mx/handle/11285/622663 | spa |
dcterms.references | Baustista, M., Franco, K., Hickman, O. (2022). Objetividad, validez y confiabilidad: atributos científicos de los instrumentos de medición. Universidad Autónoma del Estado de 156 Hidalgo. https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/ICSA/article/view/10048/9692 | spa |
dcterms.references | Bayona, S., Chinchilla, D. (2021). Desarrollo de una estrategia de aprendizaje mediada por recursos educativos digitales de realidad aumentada para el fortalecimiento de la competencia de resolución de problemas matemáticos. Universidad de Cartagena. https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/14577 | spa |
dcterms.references | Begoña, M. (2005). Adaptación del método docenteal Espacio Europeo de EducaciónSuperior: La motivación de losalumnos como instrumento clave. Universidad de Navarra. https://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobre-educacion/article/view/25576/2122 | spa |
dcterms.references | Beltrán, J. (5 de Febrero de 2013). Competencias en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Ciencias Naturales y Educación Ambiental Básica Secundaria y Media Vocacional. https://sites.google.com/site/pensamientonaturales/home/competencias-en-ciencias-naturales-yeducacion-ambiental | spa |
dcterms.references | Belloch, C. (18 de Agosto de 2022). Entornos Virtuales de Aprendizaje. Entornos Virtuales de Aprendizaje. https://normas-apa.org/referencias/citar-pagina-web/ | spa |
dcterms.references | Bernal, C. (2006). Metodología de la investigación Administración, economía humanidades y ciencias sociales. Pearson | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...