Publicación:
Análisis del programa PAPSIVI, en torno a la atención en salud a mujeres víctimas de abuso sexual, durante conflicto armado: caso municipio El Carmen de Bolívar - Colombia

dc.contributor.advisorDurán Rivera, Julia Isabel
dc.contributor.authorMorelos Gómez, Esperanza
dc.date.accessioned2021-05-28T16:27:11Z
dc.date.available2021-05-28T16:27:11Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis (Magíster en Conflicto Social y Construcción de Paz) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Sociales. Maestría en Conflicto Social y Construcción de Paz, 2020es
dc.description.abstractCon la presente investigación se realizó un análisis del programa PAPSIVI, en torno a la atención en salud a mujeres víctimas de abuso sexual, durante el conflicto interno armado: Caso Carmen de Bolívar- Colombia. Para ello, se describe el proceso de atención psicosocial y en salud integral determinado para esta población enmarcada dentro de este problema surgido de manera interna en este país, estableciendo los aspectos críticos del proceso PAPSIVI. De igual forma, se identificaron elementos relevantes en este proceso, al final se plasman estrategias para el fortalecimiento en salud integral, con enfoque diferencial a estas mujeres que fueron abusadas sexualmente durante este terrible conflicto, ubicadas en esta región especialmente. El documento es de tipo descriptivo, bajo un enfoque mixto, como principales resultados y conclusiones, se encontró que esta población que padeció ese flagelo y en específico el grupo de las mujeres, han sufrido grandes afectaciones psicosociales, el PAPSIVI presenta debilidades o vacíos en su ejecución de las directrices que se hallan enmarcadas dentro de dicho programa, las acciones de reparación no contrarrestan los daños causados. Por tanto, es preciso conocer la realidad de la región, vinculando la ciencia a las experiencias personales, estudiando múltiples casos de vida donde se analiza la situación de las mismas y la necesidad de brindar un servicio óptimo e integral de atención en salud, que dentro de los parámetros del PAPSIVI se están obviando.es
dc.format.mediumPDFes
dc.identifier.citationTM303.60986114 / M842es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/11911
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/1129
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.rights.accessopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.subjectMujeres - Víctimas de abuso sexuales
dc.subjectVíctimas de violaciónes
dc.subjectConflicto armadoes
dc.titleAnálisis del programa PAPSIVI, en torno a la atención en salud a mujeres víctimas de abuso sexual, durante conflicto armado: caso municipio El Carmen de Bolívar - Colombiaes
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Maestria _PAPSIVI_Esperanza Morelos Gomez.pdf
Tamaño:
2.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: