Publicación:
volando con nuestras propias alas para vivir seguras. Sistematización de experiencias: Cambios y permanencias en las percepciones de seguridad emocional y territorial de las mujeres víctimas del desplazamiento forzado por ocasión del conflicto armado, residentes en los Barrios Unidos de Cartagena en el marco del proyecto “Ciudades seguras y en Paz: Por una vida libre de violencias contra las mujeres en Colombia”, durante el periodo 2020-2022.

dc.contributor.advisorLaura Martinez
dc.contributor.authorReyes Torres Mayra Alejendra
dc.date.accessioned2025-07-15T14:04:14Z
dc.date.available2025-07-15T14:04:14Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto obtener aprendizajes críticos de las experiencias suscitadas en determinado campo de acción; al cual se le atañe analizar los cambios y permanencias en las percepciones de seguridad emocional y territorial de las mujeres víctimas del desplazamiento forzado por causa del conflicto armado, residentes en los Barrios Unidos de Cartagena compuestos por: Flor del campo, Ciudad del Bicentenario, Pozón, Olaya Herrera, Villa de Aranjuez, Refugio de la Carolina y Revivir de los Campanos, en el periodo 2020- 2022. Para ello, se requirió de la revisión documental en cuanto a la organización, el contexto social en donde este se desarrolló, el proceso trascurrido por el proyecto y también de los testimonios construidos a partir de entrevistas abiertas y el acercamiento con las mujeres participantes.
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameTrabajador(a) Social
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/19780
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Cartagena de Indias
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educación
dc.publisher.placeCartagena de Indias
dc.publisher.programTrabajo Social
dc.rightsDerechos reservados Universidad de Cartagena.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.armarcEducación - Investigaciones
dc.subject.armarcDesplazamiento forzado
dc.subject.armarcMujeres y guerra
dc.titlevolando con nuestras propias alas para vivir seguras. Sistematización de experiencias: Cambios y permanencias en las percepciones de seguridad emocional y territorial de las mujeres víctimas del desplazamiento forzado por ocasión del conflicto armado, residentes en los Barrios Unidos de Cartagena en el marco del proyecto “Ciudades seguras y en Paz: Por una vida libre de violencias contra las mujeres en Colombia”, durante el periodo 2020-2022.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
pdf.pdf
Tamaño:
4.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
permiso.pdf
Tamaño:
306.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.76 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: