Publicación:
Secuencia didáctica para la clasificación de residuos sólidos y cuidados del medio ambiente mediado por las TIC en los estudiantes del grado octavo de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen.

dc.contributor.advisorPalomino Hawasly, Miguel Angel
dc.contributor.authorGuilombo Rojas, Gladys
dc.contributor.authorRios Loaiza, Bibiana
dc.contributor.authorSànchez Arias, Sonia Zamira
dc.contributor.authorTrejos Jansasoy, James Ferney
dc.date.accessioned2023-06-15T15:58:31Z
dc.date.available2023-06-15T15:58:31Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto implementar una secuencia didáctica mediada por las TIC, para el manejo de los residuos sólidos y el cuidado del medio ambiente en los estudiantes del grado octavo de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen de Junín Cundinamarca. Teniendo en cuenta la importancia de la utilización de las Tecnologías de información y comunicación (TIC) como medio para contribuir al mejoramiento de conocimientos medioambientales. Este trabajo se realizó bajo un fundamento de investigación cualitativa, basado en el modelo de investigación acción pedagógica, y está enfocado a la población muestra, que fueron 14 estudiantes del grado octavo. Las técnicas e instrumentos utilizadas permitieron la sistematización y el análisis de la información. De esta manera, los resultados obtenidos arrojaron que, la implementación de la secuencia didáctica al igual que la incorporación de distintos elementos TIC dentro de la misma, resultan prácticos, idóneos y eficaces para el desarrollo de nuevos aprendizajes, permitiéndoles a los estudiantes adquirir mejores hábitos hacia el cuidado del medio ambiente, además de favorecer en los estudiantes el desarrollo de diferentes tipos de pensamientos, competencias y habilidades.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16514
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11848
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcHerramientas virtuales
dc.subject.armarcMedio ambiente - Enseñanza
dc.subject.armarcMedio ambiental - Educación
dc.titleSecuencia didáctica para la clasificación de residuos sólidos y cuidados del medio ambiente mediado por las TIC en los estudiantes del grado octavo de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAcevedo, M. A., Buitrago, B., Calderón, G. G., & Tobón, M. I. (2013). Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente. MinEducación. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdfspa
dcterms.referencesAcosta Zamora, F., & Jojoa Rodríguez, C. I. (2108). La cartilla ecológica digital una herramienta para promover el manejo de residuos sólidos con los estudiantes de grado cuarto de la Institución Educativa Escuela Normal Superior del Putumayo. [Tesis de Maestría, Universidad del Cauca] Repositorio Unicauca. http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/398spa
dcterms.referencesAgencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia. (2015). Manual de gestión de los residuos o desechos peligrosos. https://www.apccolombia.gov.co/sites/default/files/archivos_usuario/2016/a-ot013manualgestionresiduosdesechospeligrososv3.pdfspa
dcterms.referencesAlarcón Avella, E. Y., Ovalle Barreto, S. A., & Velandia Torres, B. Y. (2019). Los proyectos ambientales escolares y su articulación con las TIC. Revista Conrado, 15(70), 168- 174. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1990-86442019000500168&script=sci_arttext&tlng=pspa
dcterms.referencesAlsina Masmitjá, J., Argila Irurita, A. M., Aróztegui Trenchs, M., Arroyo Caņada, F., Badia-Miró, M., Carreras Marín, A., ... & Vila Merino, B. (2013). Rúbricas para la evaluación de competencias. Universidad de Barcelona. http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/145046spa
dcterms.referencesArciniegas Granados, J. A., Borrero Ortiz, E. C. & Gutiérrez Jaimes, Y. (2016). Estrategia metodológica para el manejo de los residuos sólidos mediante el uso de las TIC. [Trabajo de Grado]. Repositorio Los Libertadores Fundación Universitaria. https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/861spa
dcterms.referencesAstudillo Torres, M. P. (2016). Las TIC en la enseñanza universitaria de la ingeniería ambiental: El caso de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Omnia, 22(1), 32-45. https://www.redalyc.org/pdf/737/73747750004.pdfspa
dcterms.referencesÁlvarez, J., Otamendi, A., Belfer, K., Nesbit, J., & Leacock, T. (s.f). Instrumento para la evaluación de objetos de aprendizaje (LORI_ESP) Manual de usuario. https://vishub.org/officedocs/4102.pdfspa
dcterms.referencesBanco Mundial. (20 de septiembre de 2018). Los desechos: un análisis actualizado del futuro de la gestión de los desechos sólidos.Bancomundial.org. https://www.bancomundial.org/es/news/immersive-story/2018/09/20/what-a-waste-an-updatedlook-into-the-future-of-solid-waste-managementspa
dcterms.referencesBarradas Rebolledo, A. (2009). Gestión integral de residuos sólidos municipales: estado del arte. Politécnica, Biblioteca universitaria. https://oa.upm.es/1922/spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Gladys Guilombo_Bibiana Rios_Sonia Sanchez_James Trejos.pdf
Tamaño:
3.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Gladys Guilombo_Bibiana Rios_Sonia Sanchez_James Trejos.pdf
Tamaño:
77.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: