Publicación:
La lectura, la escritura, el pensar: La formación: condiciones para conversar alrededor del conocimiento y la investigación

dc.contributor.authorPérez Marrugo, Luisspa
dc.date.accessioned2007-08-15 00:00:00
dc.date.available2007-08-15 00:00:00
dc.date.issued2007-08-15
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/2346-2884-vol.8-num.8-2007-223
dc.identifier.eissn2346-2884
dc.identifier.issn1657-0111
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/14051
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.8-num.8-2007-223
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/download/223/183
dc.relation.citationeditionNúm. 8 , Año 2007 : Palobra 8spa
dc.relation.citationendpage26
dc.relation.citationissue8spa
dc.relation.citationstartpage15
dc.relation.citationvolume8spa
dc.relation.ispartofjournalRevista Palobra, "palabra que obra"spa
dc.relation.referencesBIBLIOGRAFÍABAJTIN, Mijael(1993). Problemas de la poética de Dostoievski. México, Fondo de Cultura Económica,spa
dc.relation.referencesBETANCURT, William (1992). De Logos al Eidos. El origen de la razón en Grecia. Universidad del Valle, Colección de Edición Previa, 140 Paginas.spa
dc.relation.referencesCASSANY, Daniel (1993). La cocina de la escritura. Barcelona, ANAGRAMA, 225 Paginas.spa
dc.relation.references________________(1997). Describir el escribir, Como se aprende a escribir. Barcelona, Paidós, 194 Páginas.spa
dc.relation.referencesCASTAÑEDA, Luz, HENAO, Jose Ignacio (1995). La lectura en la Universidad. Universidad de Antioquia, Paginas.spa
dc.relation.referencesCOFFEY, Amanda y ATKINSON, Paul (2003). Encontrar el sentido a los datos cualitativos. Estrategias complementarias de investigación. Universidad de Antioquia, 249 Paginas.spa
dc.relation.referencesCRUZ KRONFLY, Fernando, COBO BORDA, Octavio et all (2003). La pasión de leer. Frontera seductora entre el sueño y la vigilia. (Segunda jornada de literatura CONFAMA). Medellín, editorial Universidad de Antioquia, 209 Paginas.spa
dc.relation.referencesFEDERIC, Carlos et al. (1984). El problema de la formación de una actitud científica en el niño a través de la enseñanza de las matemáticas y las ciencias naturales en la escuela primaria. Bogotá, UN. 136 Paginas.spa
dc.relation.referencesGADAMER, Hans (1989). Verdad y Método I y II. Barcelona, Antrophos.spa
dc.relation.referencesGIORDAN, André y DE VECHI, Gerard (1995). LOS ORIGENES DEL SABER. De las concepciones a los conceptos científicos. Sevilla (España), DIADA, 261 Paginas.spa
dc.relation.references2007HEIDEGGER, Martín (2005). ¿Qué significa pensar?. Madrid, Editorial TROTTA, 233 Páginas.spa
dc.relation.referencesHOPENHAYN, Martin (1997). Después del Nihilismo. De Nietzsche a Foucault. Santiago de Chile, 292 páginas.spa
dc.relation.referencesWOLCOTT, Harry (2003). Mejorar la escritura de la investigación cualitativa. Universidad de Antioquia, 226 Paginas.spa
dc.relation.referencesLARROSA, Jorge (1994). La lectura como experiencia de formación. Barcelona, Laertes.ONG, Walter (1996).spa
dc.relation.referencesEscritura y oralidad. Barcelona, Siglo XXI, 190 Páginas.spa
dc.relation.referencesPEREZ MARRUGO, Luís, MAY RIPOLL, Mapy et all (2006). La lectura como formación. Un acercamiento interpretativo con docentes de la Educación Superior. Tesis de Maestría Universidad del Norte, 240 Paginas.spa
dc.relation.referencesPEREZ MARRUGO, Luís Eduardo (2005). “Lectura y transformación. Una mirada desde Nietzsche”. En: Revista Unicarta, Cartagena de Indias, No 102 (Marzo), 98 Paginas.spa
dc.rightsRevista Palobra, "palabra que obra" - 2007spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/223spa
dc.subjectLeerspa
dc.subjectescribirspa
dc.subjectpensarspa
dc.subjectformaciónspa
dc.subjectinvestigaciónspa
dc.subjectReadingspa
dc.subjectwritingspa
dc.subjectthinkingspa
dc.subjectformationspa
dc.subjectinvestigationspa
dc.subjectLecturaspa
dc.subjectescrituraspa
dc.subjectpensamientospa
dc.titleLa lectura, la escritura, el pensar: La formación: condiciones para conversar alrededor del conocimiento y la investigaciónspa
dc.title.translatedLa lectura, la escritura, el pensar: La formación: condiciones para conversar alrededor del conocimiento y la investigacióneng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: