Publicación:
Fortalecer la comprensión lectora a través del aprendizaje basado en retos mediante una cartilla digital en estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Departamental Misael Gómez.

dc.contributor.advisorTorres Berengovenko, Gabriel Alfonso
dc.contributor.authorHernández Garcia, Karen Lizeth
dc.contributor.authorRincón Castro, Ángela Mireya
dc.contributor.authorRodríguez Forero, Marcela
dc.contributor.authorSuárez Páez, Martha Yanet
dc.date.accessioned2024-06-24T14:12:12Z
dc.date.available2024-06-24T14:12:12Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEst proyecto tiene como objeto “Fortalecer la comprensión lectora a través del Aprendizaje Basado en Retos mediante una cartilla digital en estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Departamental Misael Gómez de Villagómez Cundinamarca, busca diagnosticar a través de una prueba valorativa, el nivel de comprensión de los educandos, para así diseñar e implementar la estrategia pedagógica basada en retos haciendo uso de la cartilla Colombia Sports, que los motive a leer diferentes clases de textos donde asuman un rol investigador y proponer soluciones que evalúen su impacto. La metodología se inicia con el enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), teniendo en cuenta datos estadísticos de las pruebas saber, las cualidades del estudiante, sus modos de aprendizaje, su entorno y sus experiencias en el rol que desempeña. Con el modelo de investigación acción pedagógica descriptiva se analiza las características de la población, utilizando la estrategia del aprendizaje basado en retos, que motiva al estudiante a asumir responsabilidades ante una situación que debe resolver desde sus interpretaciones y vivencias propias.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17773
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagena.spa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indias.spa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados Universidad de Cartagena, 2024.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourceTextospa
dc.subject.armarcPlataforma Virtual
dc.subject.armarcLectura - Aprendizaje
dc.subject.armarcMotivación en comprensión de lectura
dc.titleFortalecer la comprensión lectora a través del aprendizaje basado en retos mediante una cartilla digital en estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Departamental Misael Gómez.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAcuña, M. (2023). ASSURE: diseño instruccional adaptado a la Educación 4.0. (evirtualplus, Editor) Retrieved 4 de abril de 2024, from https://www.evirtualplus.com/diseno-instruccional-assure/spa
dcterms.referencesAPPF.es. (2020). La importancia de la comprensión lectora en el aprendizaje. Retrieved 18 de enero de 2023, from https://www.appf.edu.es/la-importancia-de-la-comprension-lectora-en-elaprendizaje/spa
dcterms.referencesArias Gómez , J., Villasís Keever, M., & Miranda Morales , M. (2016). Protocolo de Investigación III: la población de estudio. Revista Alergia México, 62(2), 201-206. https://doi.org/https://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/181/309#:~:text=Esto s%20criterios%20son%20los%20de,y%202)%20muestreo%20no%20probabil%C3%ADstico.spa
dcterms.referencesAtoc Calva, P. (2001). Los niveles de comprensión lectora. https://tabasco.gob.mx/sites/default/files/users/setabasco/Niveles%20Comprensi%C3%B3n%2 0Lectora%20286.pdfspa
dcterms.referencesAtoc, C. P. (2007). LOS NIVELES DE COMPRENSION LECTORA. https://tabasco.gob.mx/sites/default/files/users/setabasco/Niveles%20Comprensi%C3%B3n%2 0Lectora%20286.pdfspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Karen Hernandez_Angela Rincon_Marcela Rodriguez_Martha Suarez.pdf
Tamaño:
5.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Autorizacion_Karen Hernandez_Angela Rincon_Marcela Rodriguez_Martha Suarez.pdf
Tamaño:
110.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: