Publicación:
Promoción de las prácticas pedagógicas mediadas por estrategias socioemocionales para el desarrollo de la inteligencia emocional en los docentes del grado transición y básica primaria de las Instituciones Educativas Nuestra Señora Del Buen Aire, Domingo Benkos Bioho, y Corazón de María.

dc.contributor.advisorMunera Cavadia, Liris del Carmen
dc.contributor.authorArnedo Martinez, Ibeth Marina
dc.contributor.authorCastro Salas, Yeraldines
dc.contributor.authorRojas Sibaja, Kelly Johana
dc.date.accessioned2023-03-06T19:41:24Z
dc.date.available2023-03-06T19:41:24Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa presente investigación se centró en la línea Formación y Desarrollo del Grupo de investigación RUECA, la misma surge de la necesidad de dar respuesta al interrogante ¿Cómo las prácticas pedagógicas mediadas por estrategias socioemocionales promueven el desarrollo de la inteligencia emocional en los docentes del grado transición de las Instituciones Educativas Nuestra Señora del Buen Aire, Domingo Benkos Biohó y Corazón de María?, para ello se planeó promover este tipo de prácticas con el propósito de fortalecer las competencias de autogestión y gestión de las emociones. Esta investigación profundizó en el campo de estudio donde se recolectó, exploró y analizó una problemática que involucra a los docentes; para transformar esta realidad se planteó ejecutar un programa con estrategias clasificadas diversas destinadas a los docentes que sirvió para el fortalecimiento y abordaje de los conflictos socioemocionales de los estudiantes; además se trabajó con los docentes con respecto al manejo de la inteligencia emocional. Al respecto de los planteamientos metodológicos esta investigación es de enfoque cualitativo orientado a la investigación acción educativa y pedagógica.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16014
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/46
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Educaciónspa
dc.rightsDerechos reservados -Universidad de Cartagena,2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcInteligencia emocional en la educación
dc.subject.armarcPedagogía - Métodos de enseñanza
dc.subject.armarcInvestigación cualitativa - Análisis de datos
dc.titlePromoción de las prácticas pedagógicas mediadas por estrategias socioemocionales para el desarrollo de la inteligencia emocional en los docentes del grado transición y básica primaria de las Instituciones Educativas Nuestra Señora Del Buen Aire, Domingo Benkos Bioho, y Corazón de María.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAcosta, N. (2017) Nivel de desarrollo de las estrategias antibullying y de educación inclusiva en los manuales de convivencia de instituciones educativas oficiales de la zona suroriental de Cartagena. Tesis de Maestría. Universidad Tecnológica de Bolívar.spa
dcterms.referencesAleph. (21 de abril de 2021). ¿Qué dice Piaget sobre la práctica docente? https://aleph.org.mx/que-dice-piaget-sobre-la-practica-docentespa
dcterms.referencesArias, Y (2020). Propuesta pedagógica para fortalecer la inteligencia emocional en niños de transición del Colegio Integral San Paulo – Bucaramanga. Trabajo de grado. Universidad Santo Tomas. Bucaramanga- Colombia.spa
dcterms.referencesBisquerra, R. (2001). ¿Qué es la educación emocional? Temáticos de la escuela española, I (1), pp. 7-9. Barcelona: Cisspraxis.spa
dcterms.referencesBortolotto, F y Piorno, V (2019). El desarrollo de las competencias socio- emocionales en los docentes.spa
dcterms.referencesBravo, A y Cubides, J (2020). El Arte, una Herramienta para la Autorregulación Emocional. Tesis de grado. Fundación Universitaria los Libertadores. Bogotá. Colombia.spa
dcterms.referencesCohen, J. (2005). La inteligencia emocional en el aula: proyectos, estrategias e ideas. México: Pax.spa
dcterms.referencesColmenares E, A. M. (2012). Investigación-acción participativa: una metodología integradora del conocimiento y la acción. Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación, 3(1), 102-115.spa
dcterms.referencesChávez, B (2010). Estrategias para el desarrollo de la inteligencia emocional en los niños preescolares. Tesis de grado. Universidad Autónoma del estado de Hidalgo, escuela superior de Actopan. Licenciatura en Psicología. México.spa
dcterms.referencesDe Zubiría, J. (2010). Hacía una pedagogía dialogante. Una perspectiva innovadora y clara para realizar diversos modelos pedagógicos que le permitirá caracterizar su propia práctica docente. (p. 195-241). Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
IBETH, YERALDINE, KELLY.pdf
Tamaño:
2.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: