Publicación:
Diaspora venezolana, Cartagena más allá de las cifras

dc.contributor.authorDe León Vargas, Georgina Isabel
dc.date.accessioned2019-04-08T18:33:56Z
dc.date.available2019-04-08T18:33:56Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionPáginas 111-119es
dc.description.abstractEl hermano país bolivariano de la república de Venezuela, afronta la mayor crisis humanitaria que se ha registrado en la historia de ese país, aportando grandes cifras que reportan éxodos masivos que pone en alarma internacional la situación de Venezuela, siendo Colombia país con el que comparte más de 2000 kilómetros de frontera el mayor receptor de los migrantes, con una cifra actual de un millón trescientos mil migrantes venezolanos, los cuales demandan en las distintas ciudades donde se establecen, servicios médicos, laborales, económicos y humanitarios. La ciudad de Cartagena no ha sido ajena a la diáspora, acogiendo actualmente a más de doce mil personas de nacionalidad venezolana y colapsando los sistemas de salud y educativo de la ciudad, presentando la necesidad latente de la formulación de políticas públicas efectivas para la prestación plena de los servicios humanitarios, el presente artículo pretende bosquejar la situación actual de la ciudad de Cartagena enfrentando cifras que ponen a los ciudadanos en contexto con este fenómeno social, igualmente se pretende proponer algunas soluciones que desde la academia puedan servir de referencia para la creación de las políticas públicas efectivas.es
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationDe Leon, G. (2018). Diaspora venezolana, Cartagena más allá de las cifras. Revista Juridica Mario Alario D´Filippo. 10(20), 111-119. https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.10-num.20-2018-2150es
dc.identifier.doi10.32997/2256-2796-vol.10-num.20-2018-2150
dc.identifier.doi10.32997/2256-2796-vol.10-num.20-2018-2150spa
dc.identifier.eissn2256-2796spa
dc.identifier.issn2145-6054
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/7595
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.10-num.20-2018-2150spa
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.relation.citationedition2018spa]
dc.relation.citationissue20spa
dc.relation.citationvolume10spa
dc.relation.ispartofjournalRevista Jurídica Mario Alario D´Filippo
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf7spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/2150spa
dc.subjectMigraciónes
dc.subjectDiásporaes
dc.subjectCrisises
dc.subjectPolíticas públicases
dc.subjectDerechos humanoses
dc.titleDiaspora venezolana, Cartagena más allá de las cifrases
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a90spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesBARBUSANO, I. (11 de Noviembre de 2018). Como pasó Venezuela de la mayor bonanza a la más profunda crisis de su historia. Venepress.
dcterms.referencesCARACOL.COM, N. (2018). Hospitales de Cartagena y Bolívar han facturado más de $8.800 millones por atención a venezolanos. Recuperado el 24 de Enero de 2019, de: https://noticias.caracoltv.com/gran-migracion-venezolana/hospitales-de-cartagena-y-bolivar-han-facturado-mas-de-8800-millones-por-atencion-venezolanos-ie34052
dcterms.referencesECHEVERRY, A. (2011). Analisís de la migración Venezolana a Colombia durante el gobierno de Hugo Chavez (1999-2011). Identificación del capital social y compensación económica. RAI Revista Análisis Internacional.
dcterms.referencesPÁJARO, C. A. (27 de Mayo de 2018). Venezuela Era Como Nuestro Sueño Americano. EL UNIVERSAL.
dcterms.referencesPORRAS, Y. R. (15 de Junio de 2018). 1.206 Venezolanos han recibido atención en salud durante el 2018. El Universal. Obtenido de: https://www.eluniversal.com.co/cartagena/1206-venezolanos-han-recibido-atencion-en-salud-durante-el-2018-280832-IBEU396860
dcterms.referencesPRENSSE, A. F. (18 de Febrero de 2016). Claves de la crisis venezolana: una bonanza que acabó con las arcas vacías. El Nuevo Herald.
dcterms.referencesROBAYO, M. C. (2018). Venezolanos en Colombia, un eslabon más de una historia Compartida. Bogotá: CEPI, 1.
dcterms.referencesRODRIGUEZ, R. D. (17 de Agosto de 2017). Cartagena es pionera en la atención a venezolanos: Alcalde Londoño Zurek. El Universal. Recuperado el 25 de Enero de 2019, de: https://www.elheraldo.co/bolivar/cartagena-es-pionera-en-la-atencion-venezolanos-alcalde-londono-zurek-393729
dcterms.referencesSALINAS, H. (. (04 de 09 de 2018). Cartagena Enfrenta la crisis migratoria. El Universal, págs. El Universal. Recuperado el 09 de 04 de: http://www.eluniversal.com.co/cartagena/cartagena-enfrenta-la-crisis-migratoria-272062
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2150-4627-1-SM.pdf
Tamaño:
1.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: