Publicación:
Diseño e implementación de una secuencia didáctica mediante el uso de recursos educativos digitales (EducapLay, PhetColorado y LaboVirtual) para el fortalecimiento del aprendizaje de la mecánica de fluidos en estudiantes de grado noveno del colegio Jonathan Swift.

dc.contributor.advisorMario Carmelo, Dájer Pérez
dc.contributor.authorGuerrero Corredor, Lady Maud
dc.date.accessioned2023-07-05T19:34:43Z
dc.date.available2023-07-05T19:34:43Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto fortalecer el aprendizaje de la mecánica de fluidos en estudiantes de grado noveno del Colegio Jonathan Swift mediante el diseño e implementación de una secuencia didáctica con el uso de recursos educativos digitales; sustentado en cuatro objetivos específicos. Dicha investigación se llevó a cabo en los catorce estudiantes pertenecientes al colegio, mediante una investigación cuasiexperimental ,con el enfoque del modelo de investigación Acción Pedagógica ; siendo el diseño es mediado por los recursos educativos digitales de EducaPlay, PhetColorado y LaboVirtual, las cuales permitieron generar una secuencia didáctica basada en cinco unidades con un total de seis actividades de aprendizaje; siendo evaluadas de forma cualitativa por medio de la escala evaluativa que categoriza mediante cuatro niveles de desempeño, cuya información recopilada es transformada en gráficos mediante las herramientas que ofrece Excel, para ser analizadas en cada variable, permitiendo concluir, recomendar y asociar el impacto que tuvo la presente investigación en la comunidad académica.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16608
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11942
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcPlataforma virtual
dc.subject.armarcFísica - Enseñanza
dc.subject.armarcFísica - Innovaciones tecnológicas
dc.titleDiseño e implementación de una secuencia didáctica mediante el uso de recursos educativos digitales (EducapLay, PhetColorado y LaboVirtual) para el fortalecimiento del aprendizaje de la mecánica de fluidos en estudiantes de grado noveno del colegio Jonathan Swift.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAcosta M., María G., Espín M., María C. (2018) La importancia del marco legal en el desarrollo y crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Alcaldía de Bogotá. (2020). Caracterización del sector educativo 2019- 2020. https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/sites/default/files/2021- 03/Informe_11_Suba.pdfspa
dcterms.referencesAldana Callejas, A. (2016). Diseño e implementación de una estrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje del concepto de voltaje, con los estudiantes de grado décimo del Colegio Alberto Lleras Camargo. Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56499spa
dcterms.referencesÁngulo Mendoza, G.A. (2012). Impacto del laboratorio virtual en el aprendizaje por descubrimiento de la cinemática bidimensional en estudiantes de educación media. Universidad Autónoma de Bucaramanga. http://hdl.handle.net/20.500.12749/3041spa
dcterms.referencesBarrera Casas, J. (2017). Propuesta de implementación de una secuencia didáctica apoyada en laboratorios presenciales y simuladores virtuales para el trabajo del movimiento parabólico con estudiantes de grado décimo. https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/handle/001/2583spa
dcterms.referencesBautista B., Mauricio, Salazar S., Francia L. (2011) Hipertextos Física 1. Editorial Santillana S.Aspa
dcterms.referencesBeltrán D., S. & Enciso T., M. (2019). Implementación de un recurso educativo digital para mejorar el desarrollo de proyectos de investigación en los estudiantes de grado noveno en la IED La Paz, municipio de Guaduas. Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/14599spa
dcterms.referencesBernal T., Cesar A. (2010) Metodología de la investigación. Tercera Edición. Pearson Educación, Colombia. ISBN 978-958-699-128-5spa
dcterms.referencesBuitrago E., B.L. (2008). La didáctica: evento vivo en el aula. Revista Guillermo de Ockham, 6 (2), 55-67spa
dcterms.referencesColegio Jonathan Swift (2020). Colegio Jonathan Swift. [Imagen] https://colegiojonathanswift.edu.co/historia.htmlspa
dcterms.referencesCongreso de la república de Colombia (8 de febrero de 1994). Ley general de educación. [Ley 115 de 1994]. Artículo 2, 23,31. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles85906_archivo_pdf.pdfspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Lady Guerrero Corredor.pdf
Tamaño:
3.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Lady Guerrero Corredor.pdf
Tamaño:
199.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: