Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Colombia es un Estado social derecho de carácter pluriétnico y multicultural; sin embargo, el desarrollo de estas premisas ha presentado problemáticas desde su conceptualización hasta su aplicación dentro de estructuras sociales, culturales y gubernamentales, las cuales no siempre hacen que la coexistencia de culturas sea equilibrada, por el contrario, la sociedad mayoritaria, occidental, y el Estado como organización hegemónica, someten, invisibilizan a las culturas indígenas. Este artículo tiene como objetivo establecer las diferencias entre el multiculturalismo y el pluralismo, buscando entender los desafíos contemporáneos que tiene el Estado colombiano para la implementación de estos conceptos desde la existencia de resistencias que existen buscando hacerlos posibles en escenarios de interculturalidad.
Colombia is a legal social state of a multi-ethnic and multicultural nature; however, the development of these premises has presented problems from its conceptualization to its application within social, cultural and governmental structures, which do not always make the coexistence of cultures balanced, on the contrary, the majority, Western society, and the State as a hegemonic organization, subdues, makes invisible indigenous cultures. This article aims to establish the differences between multiculturalism and pluralism and in turn seeks to understand the contemporary challenges of the Colombian Constitution for the implementation of these concepts from the importance of resistance to make them possible in intercultural scenarios.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...