Publicación:
Debiendo al mismo tiempo sacarse de tales individuos la posible utilidad”: las penas de trabajos penados aplicadas a los ladrones en la cuenca de México y la Sabana de Bogotá (1800-1835)

dc.contributor.authorMuñoz C., Andrés David
dc.date.accessioned2019-04-10T21:41:43Z
dc.date.available2019-04-10T21:41:43Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/eltallerdelahistoria/article/view/2219es
dc.description.abstractEn este artículo analizo las sentencias judiciales relacionadas con la pena de trabajos en obras públicas y presidio proferidas tanto por justicias virreinales como republicanas contra reos de cortos delitos como los ladrones, en los ámbitos de la cuenca de México y la sabana de Bogotá. Me baso en la metodología de la Historia comparada, con la finalidad de mostrar las similitudes y diferencias en torno al funcionamiento de dichas modalidades de castigo. Argumento que tales penas constituían las más socorridas formas de punición que tenían como punto de anclaje la exacción del trabajo desarrollado compulsivamente por presos y que solían derivar en utilidad económica para el gobierno en el tránsito de la Monarquía a la República. A modo de hipótesis, y desde la perspectiva de la Historia social de la justicia, sostengo que a lo largo del período que atraviesa esta investigación, el gobierno de la justicia monárquico y luego republicano, fue dando una prelación cada vez más acentuada a las penas basadas en tales trabajos penados, pues las ideas de la “utilidad social” y del “bien común” se posicionaron como valores de diametral importancia política, social y económica. Las fuentes empleadas son documentos manuscritos que reposan en el Archivo General de la Nación (México) y en el Archivo General de la Nación (Colombia).es
dc.identifier.citationhttps://doi.org/10.32997/2382-4794-vol.10-num.10-2018-2219es
dc.identifier.issn1657-3633; e-ISSN: 2382-4794
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/7675
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.subjectMéxicoes
dc.subjectColombiaes
dc.subjectPresidioes
dc.subjectJusticiaes
dc.subjectTrabajoes
dc.subjectSiglo XIXes
dc.titleDebiendo al mismo tiempo sacarse de tales individuos la posible utilidad”: las penas de trabajos penados aplicadas a los ladrones en la cuenca de México y la Sabana de Bogotá (1800-1835)es
dc.typeJournal articlees
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2219-4750-2-PB.pdf
Tamaño:
317.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: