Publicación:
Desarrollo de una aplicación web para identificar lepidópteros como estrategia para mejorar la formación en Ciencias Naturales en estudiantes del Colegio Ecológico de Floridablanca (Santander).

dc.contributor.advisorAponte Novoa, Fredy Andrés
dc.contributor.authorMonsalve Ortiz, Jorge
dc.date.accessioned2023-10-30T14:43:44Z
dc.date.available2023-10-30T14:43:44Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto mejorar la formación en ciencias naturales en educación secundaria y media del Colegio Ecológico de Floridablanca, que hace parte del área metropolitana de Bucaramanga, a través de la creación de una aplicación web para identificar especies faunísticas. Para ello, se han tenido en cuenta cuatro objetivos específicos: en primer lugar, identificar las principales falencias formativas de los estudiantes de básica secundaria y media de Bucaramanga y su área metropolitana y del Colegio Ecológico de Floridablanca sobre ciencias naturales, de acuerdo con los indicadores de las instituciones gubernamentales sobre mediciones de calidad; en segundo lugar, diseñar un Aplicación web centrado en el reconocimiento de los lepidópteros como objeto de estudio para las ciencias naturales en la educación básica secundaria y media; en tercer lugar, implementar una propuesta pedagógica en la que se incluya la aplicación web diseñado, para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales en la educación básica secundaria y media; y, por último, evaluar el impacto en la formación en ciencias naturales la aplicación web en estudiantes de básica secundaria y media. Todo esto desarrollado mediante una metodología cualitativa e inductiva y bajos los principios del aprendizaje basado en casos, que utilizó a la entrevista a profundidad y a la encuesta como instrumentos, aplicados a 40 estudiantes de la institución educativa.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17077
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/12388
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcPlataforma virtual
dc.subject.armarcCiencias naturales - Enseñanza
dc.subject.armarcEnseñanza con ayuda de computadores
dc.titleDesarrollo de una aplicación web para identificar lepidópteros como estrategia para mejorar la formación en Ciencias Naturales en estudiantes del Colegio Ecológico de Floridablanca (Santander).spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAdúriz, A., Gómez, A., Rodríguez, D., López, D., Jiménez, M., Izquierdo, M. & SAnmartí, N. (2011). Las Ciencias Naturales en Educación Básica: formación de ciudadanía para el siglo XXI. Ciudad de México: Universidad Pedagógica Nacional.spa
dcterms.referencesAguilar, S. & Barroso, J. (2015). La triangulación de datos como estrategia en investigación educativa. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 47, 73-88.spa
dcterms.referencesÁlvarez, D., Tejada, R. & Verdecia, E. (2023). Diagnóstico sobre el desarrollo del aprendizaje de las ciencias naturales mediado por la educomunicación en la educación básica superior. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 11(1), 1-13.spa
dcterms.referencesArias, V. (2016). Las TIC en la educación en ciencias en Colombia: una mirada a la investigación en la línea en términos de su contribución a los propósitos actuales de la educación científica. Medellín: Universidad de Antioquia.spa
dcterms.referencesAsesorías Milton Ochoa. (2020). Ranking 2019. Promedio Santander. Recuperado de https://miltonochoa.com.co/web/Ranking/Ranking%20Calendario%20A%20(201 9)/PDF/dpto/Ponderado%20Santander.pdfspa
dcterms.referencesÁvila, F. & Pinto, S. (2014). Comparación de la enseñanza de las ciencias naturales en instituciones educativas públicas y privadas de Bucaramanga. Tesis de grado. Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga.spa
dcterms.referencesBusquets, T., Silva, M. & Larrosa, P. (2017). Reflexiones sobre el aprendizaje de las ciencias naturales. Nuevas aproximaciones y desafíos. Estudios Pedagógicos, número especial, 117-135. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/pdf/estped/v42nespecial/art10.pdfspa
dcterms.referencesCaicedo, L. & Acuña, M. (2015). Miniproyectos: una estrategia metodológica basada en la enseñanza para la comprensión (EPC) en las ciencias naturales experimentales de escolares. Bucaramanga: Universidad Autónoma de Bucaramanga.spa
dcterms.referencesCapuano, V. (2011). El uso de las TIC en la enseñanza de las ciencias naturales. VesC, 2(2), 79- 88.spa
dcterms.referencesCarabalí, D. & Carabalí, M. (2019). Las mariposas como estrategia didáctica en el aprendizaje de la taxonomía básica y reconocimiento de la biodiversidad. Revista Interamericana de investigación, educación y pedagogía, 12(1), 285-293.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Jorge Monsalve Ortiz.pdf
Tamaño:
1.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Jorge Monsalve Ortiz.pdf
Tamaño:
77.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: