Publicación:
Enseñanza de Ciencias Sociales a través del aprendizaje basado en problemas y mediante un objeto virtual de aprendizaje OVA con estudiantes de cuarto y quinto en aula rural multigrado de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Desarrollo Rural sede “Manote bajo de Pauna en el departamento de Boyacá.

dc.contributor.advisorVillamil Rodriguez, Yuliet Ximena
dc.contributor.authorCubillos Palomar, Libia
dc.contributor.authorRodríguez González, Milvia Azucena
dc.contributor.authorTorres Villamil, Mónica Alexandra
dc.date.accessioned2023-07-31T15:20:45Z
dc.date.available2023-07-31T15:20:45Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto fortalecer procesos de aprendizaje de Ciencias Sociales fundamentados en el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y mediados por un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA), en estudiantes del grado cuarto y quinto de educación básica primaria de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Desarrollo Rural sede “Manote Bajo de Pauna en el departamento de Boyacá. Es una investigación acción con enfoque cualitativo que sigue el modelo de la investigación acción pedagógica y elige el Aprendizaje Basado en Problemas como mediación pedagógica; se realizó con 15 estudiantes y cinco docentes que aportaron información importante para da respuesta a la pregunta formulada y alcanzar el objetivo planteado. Hecha la aplicación del OVA y con base en la evaluación realizada se concluye la importancia de vincular a los estudiantes de escuela rural multigrado a estrategias innovadoras que con incorporación de las TIC, contribuyen a mejorar procesos de enseñanza y aprendizaje en el área de Ciencias Sociales y con ello a optimizar la calidad educativa de niñas y niños de la ruralidad.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Conflicto Social y Construcción de Pazspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16725
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/12059
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcHerramientas virtuales
dc.subject.armarcCiencias sociales - Enseñanza
dc.subject.armarcCiencias sociales - Educación primaria
dc.titleEnseñanza de Ciencias Sociales a través del aprendizaje basado en problemas y mediante un objeto virtual de aprendizaje OVA con estudiantes de cuarto y quinto en aula rural multigrado de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Desarrollo Rural sede “Manote bajo de Pauna en el departamento de Boyacá.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAbós O., P. (2020). La escuela ubicada en territorios rurales: una escuela diferente, un reto pedagógico. Aula, 26, pp. 41-52, Ediciones Universidad de Salamanca. http://hdl.handle.net/10366/143901spa
dcterms.referencesAcevedo, A. (2015). ¿Qué es una prueba de entrada? https://prezi.com/qbb-n6zblfwo/que-es-unaprueba-de-entrada/spa
dcterms.referencesAguilar, M. (2012). Aprendizaje y Tecnologías de Información y Comunicación: Hacia nuevos escenarios educativos. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 10 (2), pp. 801- 811. http://www.scielo.org.co/pdf/rlcs/v10n2/v10n2a02.pdfspa
dcterms.referencesAlfaro, L. (2010). Elaboración de rúbricas para la evaluación basada en proyectos. Segundo Congreso de Educación Formando Formadores, México D.F. http://www.cca.org.mx/profesores/portal/files/congreso2010/Taller8_materialdeapoyo.pdfspa
dcterms.referencesArchivo Municipal de Pauna (Colombia) (2015). Censo guía de archivos de España e Iberoamérica. http://censoarchivos.mcu.es/CensoGuia/archivodetail.htm?id=42660spa
dcterms.referencesArenas, E. (2019). Objetos Virtuales de Aprendizaje en la enseñanza de las Ciencias Sociales. Revista Educación y Ciencia, (23), 153–171. https://doi.org/10.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10310spa
dcterms.referencesÁvila, R. (2005). La producción de conocimiento en la investigación acción pedagógica (IAPE). Balance de una experimentación. Revista Colombiana de Educación Nº 49, pp. 15-36. Bogotá D. C. Colombia, Universidad Pedagógica Nacional. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7727/6228spa
dcterms.referencesBarrera, L. (2013). Educación y Desarrollo en un municipio rural: el caso de Pauna en Boyacá. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51250spa
dcterms.referencesBetancourt, R., Guevara, L. y Fuentes, E. (2011). El taller como estrategia didáctica, sus fases y componentes para el desarrollo de un proceso de cualificación en el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) con docentes de lenguas extranjeras. Caracterización y retos. Bogotá D.C., Universidad de La Salle. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1304&context=lic_lenguasspa
dcterms.referencesBilbao, N., Pérez, F. y Pogré, P. (s.f.). El modelo socio constructivista. Antecedentes pedagógicos del marco de enseñanza para la comprensión. Tesseso Press. https://www.teseopress.com/antecedentesmarcoepc/chapter/el-modelo-socio-constructivista/spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Libia Cubillos_Milvia Rodriguez_Monica Torres.pdf
Tamaño:
2.97 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Libia Cubillos_Milvia Rodriguez_Monica Torres.pdf
Tamaño:
242.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: