Publicación:
Factores que inciden en el desarrollo de la capacidad empresarial en la ciudad de Cartagena

dc.contributor.advisorPerez, Derwin (Director)
dc.contributor.authorBarrios Rodriguez, Miguel
dc.contributor.authorOsorio, Merbin
dc.date.accessioned2014-10-24T17:28:10Z
dc.date.available2014-10-24T17:28:10Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionTesis(Administrador de Empresas).-Universidad de Cartagena.Facultad de Ciencias Económicas.Programa de Administración de Empresas,2009es
dc.description.abstractAnte la actual problemática de desempleo y exclusión, comienza a vislumbrarse como una fuerte alternativa el autoempleo y, en consecuencia, el concepto de emprendimiento cobra mayor relevancia para nuestra sociedad, resultando su estudio cada vez más interesante y necesario. El objetivo de este estudio fue el de analizar una multitud de factores muy diversos que afectan a todo el proceso emprendedor y a sus agentes y elementos, para de este modo poder caracterizarle y realizar un diagnóstico situacional entorno a la realidad del emprendimiento en Cartagena, y los factores que determinantes para los procesos de creación de empresas en Cartagena dada la importancia que el espíritu emprendedor cobra en el orden social de cualquier sociedad. Específicamente se analizara en primer lugar la dinámica empresarial y estructura propia en lo que corresponde a la ciudad de Cartagena seguidamente se evaluó la actitud y el comportamiento de los individuos hacia el emprendimiento, y finalmente se analizó el marco institucional a fin de determinar si este favorece a que los individuos tengan actitudes emprendedoras y el rol que al estado le compete en este sentido y finalmente establecer como el concepto de emprendimiento se relaciona con el desarrollo local es decir se trato de que forma con que se comprende a nivel local como proceso de creación de empresas o emprendimiento se relaciona a los índices de desarrollo local. Para el desarrollo de los objetivos previstos en la presente investigación se considero necesario realizar una investigación diagnostica entorno la situación Cartagenera en relación al tema del emprendimiento y la creación de empresas, cuestionándose en cuanto a la valoración que dan del tema la comunidad académica y el empresariado Cartagenero, también tratando de medir la eficiencia del gobierno distrital y departamental en materia de fomento a la cultura emprendedora en la región. El presente estudio partió de las conclusiones extraídas de investigaciones previas en la materia a nivel nacional e internacional tratando de contribuir al diseño de políticas a partir de aplicaciones que puedan surgir de un análisis desde las perspectivas de las empresas beneficiarias potenciales, en particular el estudio pretende conocer la visión que estas tienen del tema para diagnosticar una posible situación problematizante y sugerir soluciones a la luz del análisis de los resultados obtenidos.es
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.citationT658 / B277es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/142
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/2438
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.relation.ispartofseriesT658 / B277;
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectCapacidad empresariales
dc.titleFactores que inciden en el desarrollo de la capacidad empresarial en la ciudad de Cartagenaes
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO FINAL.pdf
Tamaño:
1005.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: