Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Villamil Rodríguez, Ricardo Adolfo | |
dc.contributor.author | Macana Peña, Magnolia | |
dc.date.accessioned | 2023-02-23T21:05:02Z | |
dc.date.available | 2023-02-23T21:05:02Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación se fundamenta en el uso del blog como recurso educativo digital en los procesos de enseñanza-aprendizaje en el área de matemáticas, todo esto enfocado por los diferentes recursos que nos ofrece las TIC, el proyecto de investigación se orienta con el enfoque cualitativo, dada las características y los instrumentos para la recolección de la información. Para llevar a cabo esta investigación se tuvieron presente las fases de diagnóstico, diseño, intervención y análisis que permitieron identificar el problema ¿Cómo un blog fortalece los procesos de comprensión del concepto de la multiplicación en la solución de problemas con el método de Polya, en estudiantes de grado tercero jornada mañana del Colegio Tom Adams de Bogotá? Identificado este se realizará la revisión bibliográfica para dar sustentación teórica a la investigación y el diseño recurso educativo digital blog, los instrumentos para la recolección de los datos Al realizar la implementación del blog en los procesos de enseñanza, en la resolución de problemas con el método de Polya se logró evidenciar los beneficios educativos de este, mejorando la comprensión y análisis, generando confianza en este proceso. Algunos de los beneficios del blog, es una innovación pedagógica que genera interés por parte de los estudiantes, lo cual debe llevar a la reflexión de los docentes en su práctica educativa y puedan así diseñar estrategias pedagógicas que lleven a los estudiantes a un aprendizaje significativo. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/15985 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/16 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos reservados -Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Matemáticas - Procesos de aprendizaje | |
dc.subject.armarc | Investigación cualitativa - Análisis de datos | |
dc.subject.armarc | Innovación pedagógica - Métodos de enseñanza | |
dc.title | El Blog como herramienta para el fortalecimiento del concepto de multiplicación en la solución de problemas con el método de Polya en estudiantes del grado tercero del colegio Tom Adams de Bogotá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Andrade, E., y Loreto, L. A. (2011). La crisis de la multiplicación: Una propuesta para la estructuración conceptual. Revista latinoamericana de educación, 2(38 -64). file:///C:/Users/Usuario/Downloads/DialnetLaCrisisDeLaMultiplicacion-4058881.pdf | spa |
dcterms.references | Albero, M. (2012): Adolecentes e internet. Mitos y realidades de la sociedad de la información. [en línea], en Zer Revista de estudios en comunicación | spa |
dcterms.references | Arrieta, J. (2013) Las TIC y las Matemáticas, avanzando hacia el futuro. (Tesis de maestría). Universidad de Cantabria. España. http://www.enjambre.gov.co/enjambre/file/download/206102 | spa |
dcterms.references | Ausubel, D. (1983). Significado y aprendizaje significativo. Obtenido de http://www.arnaldomartinez.net/docencia_universitaria/ausubel02.pdf | spa |
dcterms.references | Benito, B. y Salinas, J. (2016). La Investigación Basada en Diseño en Tecnología Educativa. Revista interuniversitaria de investigación en tecnología educativa, 48-49. file:///C:/Users/Luis/Downloads/La_Investigacion_Basada_en_Diseno_en_Tecnologia_ Ed%20(2).pdf | spa |
dcterms.references | Blaxter, L; Hughes, C; & Tight, M. (2000). Como se hace una investigación. (Primera ed.). Barcelona: Gedisa. | spa |
dcterms.references | Bohórquez, E. (2008) El blog como recurso educativo. [ artículo en línea]. EDUTEC-E, Revista electrónica de tecnología educativa. Núm. 26/julio 2008. https://cutt.ly/qK6Gy2Z. | spa |
dcterms.references | Castillo, J. Flórez; J. Mora; E. & Rojas; J. (2021). “Diseño de una Ova para fortalecer las competencias matemáticas a través de la resolución de problemas en estudiantes del grado quinto de primaria del Colegio Ciudadela Educativa de Bosa. Universidad de Cartagena. https://cutt.ly/SZnaJU3 | spa |
dcterms.references | Castillo, F. (2021) Objeto virtual de aprendizaje para fortalecer la resolución problema en los estudiantes del grado 4. Fundación universitaria los Libertadores Bogotá. https://cutt.ly/uXiVQhS | spa |
dcterms.references | Cabero, J; Bartolomé, A; Cebrián, M; Duarte, A; Martínez, F y Salinas, J. (2009). Tecnología educativa: diversas formas de definirla, en Julio Cabero. Tecnología educativa, definición y clasificación de los medios y materiales de enseñanza, criterios generales para la utilización e integración curricular de los medios. Madrid: Síntesis educación. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...