Publicación:
Principio de incertidumbre de Hardy : análisis de Fourier

dc.contributor.advisorCabarcas Urriola, Hector José
dc.contributor.authorRodríguez Castilla, Alberto Enrique
dc.date.accessioned2025-02-13T17:02:02Z
dc.date.available2025-02-13T17:02:02Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEn 1748 empieza la historia moderna de las transformadas de Fourier, cuando Jean Le Rond D'Alembert y Leonhard Paul Euler se dedicaron al problema de la cuerda vibrante, usando el método de propagación de las ondas. Euler armo que si la conjuración de la cuerda en un instante determinado se poda establecer como combinación lineal de los modos normales (que forman una serie sinusoidal armónica), esto seguirá siendo válido en los instantes siguientes de tiempo. El método utilizado por D'Alembert y Euler fue concretado por Daniel Bernoulli en 1753, cuando expreso la solución del problema como superposición de ondas sencillas. Esta idea fue utilizada y perfeccionada por Jean-Baptiste Joseph Fourier en 1807, quien presento en la Academia Francesa de las Ciencias el resultado de unos estudios relacionados con la conducción del calor en los que incluya un método de resolución para las ecuaciones allí planteadas. En su trabajo, publicado en 1822 en el clásico libro \Th_eorie analytique de la Chaleur", Fourier armo que cualquier distribución calórica podía descomponerse en una suma de distribuciones espaciales sinusoidales, lo que se conoce como serie de Fourier y más tarde generalizo esta teoría para extenderla a semanales periódicas, recibiendo el nombre de transformada de Fourier.
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameMatemático
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/18799
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Cartagena
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.publisher.placeCartagena De Indias
dc.publisher.programMatemáticas
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.armarcAnálisis numérico
dc.subject.armarcCalculo integral
dc.subject.armarcIncertidumbre de Hardy
dc.subject.armarcIntegrales de cauchy
dc.subject.armarcTransformada de Fourier
dc.subject.ddc510 - Matemáticas
dc.titlePrincipio de incertidumbre de Hardy : análisis de Fourier
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Principio de Incertidumbre de Hardy.pdf
Tamaño:
460.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.76 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: