Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Torres Beregovenko, Gabriel Alfonso | |
dc.contributor.author | Pabuena Mejía, Alberto Manuel | |
dc.contributor.author | Osuna Chávez, Elercy Lucia | |
dc.contributor.author | Álvarez Chávez, Yelena Mirley | |
dc.date.accessioned | 2023-04-18T15:36:03Z | |
dc.date.available | 2023-04-18T15:36:03Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto desarrollar la conciencia fonológica a través del Aprendizaje Basado en Retos con el uso de Objetos Virtuales de Aprendizaje en estudiantes del grado primero de la Institución Educativa Luis Patrón Rosano Sede Nuestra Señora de Fátima de Santiago de Tolú-Sucre. El abordaje del problema y diseño de la propuesta, se enfocó bajo el método mixto con diseño descriptivo. Con una población objeto de estudio de 16 estudiantes del grado primero, a los cuales, primeramente, se les identifica las dificultades presentadas en el desarrollo de la conciencia fonológica en los niveles léxico silábico y fonético, además se evidencia que los procesos de enseñanza aprendizaje también influyen en el fortalecimiento de la conciencia fonológica. En pro de dar solución a la las falencias encontradas se diseña la estrategia pedagógica desde el aprendizaje basado en retos | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16215 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/11550 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Fonología y pronunciación | |
dc.subject.armarc | Estrategias de aprendizaje - Tecnología educativa | |
dc.subject.armarc | Metodología de innovación | |
dc.title | Fortalecimiento de la conciencia fonológica a través del aprendizaje basado en retos con el uso de objetos virtuales de aprendizaje en escolares del grado primero. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Adame, S. (2012). Instrumento para la evaluación de objetos de aprendizaje (LORI_ESP). Spanish version of the Learning Object Review Instrument (LORI-ESP) Version 1.0. 1- 12. file:///C:/Users/DELL/Downloads/Manual_LORI15_esp.pdf | spa |
dcterms.references | Alcaldía de Santiago de Tolú Sucre. (28 de febrero del 2022). Mi municipio. Tolú al Servicio de la Gente. https://www.santiagodetolusucre.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Informacion-del-Municipio.aspx | spa |
dcterms.references | Arboleda, C y Castaño, D (2021). Gamificación y Aprendizaje Basado en Retos como estrategia pedagógica en los procesos de lectura y escritura en los estudiantes de preescolar y básica primaria. Universidad de Santander. [Tesis de maestría]. https://repositorio.udes.edu.co/bitstream/001/6202/1/Gamificaci%C3 %B3n_y_Aprendizaje_Basado_en_Retos_como_Estrategia_Pedag% C3%B3gica_en_los_Procesosde_Lectura_y_Escritura_en_los_Estudiantes_de_Preescolar_y_B%C 3%A1sica_Primaria..pdf | spa |
dcterms.references | Arciniegas Carreño, E, Pérez Mejía, L y Lambraño Manjarrez, S. (2021). Diseño de un recurso educativo digital que apoye la comprensión de la conciencia fonológica en agentes educativos y en auxiliares de los Centros de Desarrollo Infantil San Juan y Villa Sabanera del municipio de Sahagún, Córdoba. Universidad de Cartagena. [Tesis de maestría]. https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/15128 | spa |
dcterms.references | Armas, I., Domínguez, E. & Fernández-Pampillón, A. (2012). Herramienta de Evaluación de la Calidad de Objetos de Aprendizaje (herramienta COdA). Universidad Complutense de Madrid. https://eprints.ucm.es/id/eprint/12533/1/COdAv1_1_07jul2012.pdf | spa |
dcterms.references | Balarezo. (2007). Nivel de Conciencia Fonológica en los niños y niñas de primer grado de Instituciones Educativas Públicas y Privadas del distrito de Pueblo Libre. Universidad Católica del Perú. [Tesis de maestría]. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/4694 | spa |
dcterms.references | Blasco, T., Lladó, N., Codina, Codina, M. y Villena. R, (2019). Fluidez en lectura, habilidades visuales y rendimiento académico en alumnos de Ciclo Superior de Primaria de la zona metropolitana de Barcelona. Revista de Investigación en Educación, 17(2), 143-156. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7284994 | spa |
dcterms.references | Bravo, L. (2002) La Conciencia Fonológica como una Zona de Desarrollo Próximo para el Aprendizaje Inicial de la Lectura. [Ensayo] https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 07052002000100010 | spa |
dcterms.references | Callejas, J y Méndez, M (2019). Estrategia didáctica basada en un objeto virtual de aprendizaje para apoyar los procesos de comprensión lectora. Universidad Cooperativa de Colombia. [Tesis de maestría]. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/10609/3/2019_ Estrategia_OVA_compresion.pdf | spa |
dcterms.references | Capilla, M. (2015). La Conciencia Fonológica. Revista Internacional de apoyo a la inclusión, logopedia, sociedad y multiculturalidad, 1(1), 110-120. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=574661394010 | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...