Publicación:
Odontología con enfoque en salud familiar, OFAMI .

dc.contributor.authorDíaz Cárdenas Shyrley
dc.date.accessioned2025-06-19T19:58:04Z
dc.date.available2025-06-19T19:58:04Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa educación en salud, promoción de la salud, salud familiar, atención primaria, entre otras denominaciones, son asignaturas que hacen parte de la formación integral del estudiante de Odontología en Colombia. Su enseñanza exige un mayor reto, al tratarse de una profesión muy específica, así como iniciar un cambio en su modelo de atención fragmentado, enfocado en la enfermedad más que en el individuo. Para vencer estos retos, este libro ofrece un Modelo de Atención Integral en Salud Bucal llamado Odontología con Enfoque en Salud Familiar, OFAMI, que conlleva cambios desde las metodologías de enseñanzas de la atención primaria y educación en salud, hasta innovadoras prácticas comunitarias y clínicas bajo el empoderamiento de las acciones a realizar en la comunidad, que permita la participación de todos los actores sociales en el proceso salud-enfermedad.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/19663
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Cartagena.
dc.publisher.placeCartagena de Indias
dc.relation.referencesAmaya, P. (2004). Instrumento de Riesgo Familiar Total. Manual. Aspectos teóricos, psicométricos de estandarización y de aplicación. (Tercer tomo). Santa Fe de Bogotá: Editorial Universidad Nacional de Colombia.
dc.relation.referencesAsociación Colombiana de Facultades de Odontología, ACFO. (2009-2014). Plan de desarrollo. Recuperado de http://www.acfo.edu.co/index.php/conocenos
dc.relation.referencesAliaga, P., Ahumada, S., & Marfull, J. (2003). Violencia hacia la mujer: un problema de todos. Rev. chil. obstet. Ginecol, 68(1), 75-78.
dc.relation.referencesAmórtegui-Osorio D. (2005) Violencia en el ámbito universitario: el caso de la Universidad Nacional de Colombia. Rev. Salud pública. 7(2), 157-165.
dc.relation.referencesArdila, C. (2009). La profesionalización en la formación de odontólogos: una visión desde la didáctica. Rev Haban Cienc Méd. 8(3),0-0.
dc.rightsDerechos reservados Universidad de Cartagena.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourcetexto
dc.subject.armarcOdontología - Orientación profesional
dc.subject.armarcEstudiantes de odontología
dc.subject.armarcSalud - Promoción
dc.titleOdontología con enfoque en salud familiar, OFAMI .
dc.typeLibro
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ODONTOLOGÍA CON ENFOQUE EN SALUD FAMILIAR.pdf
Tamaño:
15.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.76 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: