Publication:
Integridad, atributos y garantías para los derechos humanos de las personas con discapacidad. Análisis crítico de la Ley 1996 de 2019.

dc.contributor.authorMejía Correa, Nadia
dc.contributor.educationalvalidatorRafaela Sayas Contreras
dc.date.accessioned2024-05-14T16:30:30Z
dc.date.available2024-05-14T16:30:30Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto el reconocimiento de derechos humanos plenos a personas con discapacidad o comunidades vulnerables, habida cuenta de su condición personal. Las nuevas leyes consagran principios de dignidad, libertad e independencia para tomar decisiones, no estigmatización, no discriminación, participación e inclusión social. El respeto por la diferencia y la inclusión e individualidad, hacen parte del reconocimiento de la diversidad como premisa de la condición de ser humano. La Convención sobre Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, como meta de eliminación de todas las formas de discriminación contra “Personas con Discapacidad”. Suscrita en Guatemala en 1999, fue adoptada en Colombia mediante Ley 762 de 2002, reglamentada por el Decreto 3973 de 2005, declarada exequible mediante Sentencia C - 401 de 2003, por la Corte Constitucional. La Ley 1346 de 2009, elimina el concepto de interdicción y diezma la fortaleza del principio de que todos somos capaces, salvo los que la ley considera incapaces, y que incluye razonablemente, a menores, discapacitados mentales e interdictos. Hoy, nuevas leyes gestadas como adhesión al pacto, permite desligar del concepto de discapacidad del mayor de edad y con fundamento en ello, garantiza derechos humanos en general, igualdad, reconocimiento, sustitución pensional y en fin, la posibilidad de construir un particular y propio proyecto de vida.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17666
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagena.spa
dc.publisher.placeCartagena de Indias.spa
dc.rightsDerechos Reservados Universidad de Cartagena, 2022.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourceTextospa
dc.subject.armarcComisión de derechos humanos - Colombia
dc.subject.armarcDiscapacidad
dc.subject.armarcInvestigación Cualitativa-Análisis de Datos
dc.titleIntegridad, atributos y garantías para los derechos humanos de las personas con discapacidad. Análisis crítico de la Ley 1996 de 2019.spa
dc.typeInforme de investigaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wsspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesBARNES, C. (1998). Las teorías de la discapacidad y los orígenes de la opresión de las personas con discapacidad en la sociedad occidental. En Barton, L. & Torres, J. (eds.), Discapacidad y sociedad. Madrid: Morata.spa
dcterms.referencesCorte Constitucional. Auto N° 006 de 2009. Manuel José Cepeda Espinosa.spa
dcterms.referencesCortés Reyes, E., Moreno Angarita, M. Cárdenas-Jiménez, A. Mena-Ortiz, & Giraldo Rativa, Z. (2014). Estado del arte en certificación de discapacidad. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.spa
dcterms.referencesFougeyrollas, P., & Beauregard, L. (2001). Disability: An interactive person- environment social creation. En G. L. Albrecht, K. D. Seelman & M. Bury (eds.), Handbook of Disability Studies. Thousand Oaks, CA: Sagespa
dcterms.referencesGARCIA Mauricio, organización de los Estados Americanos, Ministerio de la Protección Social, oficina del alto comisionado de Naciones Unidas para los refugiados ACNUR. Directriz de enfoque diferencial para el goce efectivo de los derechos de las personas en situación de desplazamiento con discapacidad en Colombia. 2011 https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2011/7536.pdfspa
dcterms.referencesGALGANO, Francesco 2010, Universidad Externado de Colombia, revista 783 uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/783/742 https://es.unesco.org/themes/derecho-a-educacion/principios-fundamentalesspa
dcterms.referencesKOLB, D. A. (1984). Aprendizaje Experiencial: La experiencia como fuente de aprendizaje y desarrollo. Nueva Jersey: Prentice Hall.spa
dcterms.referencesLey 1346 de 2009, adopta la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad", de la ONU diciembre de 2006.spa
dcterms.referencesMORÓN Marchena, Agustín y otros, 2006 Pedagogía Social y discapacidad, Educación y Psicología Social, universidad Pablo de Olavide.spa
dcterms.referencesMEBARAK Moisés, y otros 2009, Salud mental, perspectiva de la psicología de la salud. Revista Psicología desde el caribe, universidad del Norte julio 2009. FORREL Franco, Victor, 2020, The Conversation. https://theconversation.com/el-gen-que-hizo- especial-nuestro-cerebro-175937spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PROTECCION ESPECIAL PERSONAS CON DISCAPACIDAD pdf.pdf
Size:
1.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: