Publicación:
Empresas de turismo sostenible como estrategia para la conservación de los ecosistemas y uso razonable de los recursos naturales en la ciudad de Cartagena

dc.contributor.advisorCarbal Herrera, Adolfo Enrique (Asesor)
dc.contributor.authorEmiliani Pacheco, Piedad María
dc.contributor.authorTorres Herrera, Adolfo Enrique
dc.date.accessioned2015-09-08T16:40:05Z
dc.date.available2015-09-08T16:40:05Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis (Contador Público).--Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Contaduría Pública, 2014es
dc.description.abstractEn muchos países que se encuentran en vías de desarrollo, el turismo puede ser más lucrativo que las industrias agrícolas, ganaderas, textiles o de otro tipo. Sin embargo, si la industria turística no está regulada adecuadamente puede generar un impacto negativo en la cultura local y en el ambiente natural. Son evidentes casos que ilustran esta situación, por ejemplo, la construcción extensiva de hoteles daña la vegetación de un sitio y le resta atractivo al paisaje, entre otros. También, el hecho de que los turistas producen toneladas de desechos plásticos cerca de las playas. La naturaleza tiene sus límites y cuando se llegan a deteriorar las atracciones de un sitio por su uso inadecuado, el destino turístico decaerá. La creciente conciencia ambiental y social en los viajeros de hoy se debe considerar en los planes de acción de los empresarios turísticos; por ende, éstos deben adoptar prácticas amigables con el ambiente. Este trabajo de investigación pretende proporcionar a la comunidad empresarial y académica, información acerca de la nueva perspectiva que se está desarrollando alrededor de los empresarios turísticos. Y de esta manera tal vez esta visión verde que se da en este negocio pueda ampliarse a otros. En este sentido, se deben implementar una serie de medidas para integrar por ejemplo la educación ambiental a la oferta turística, con el fin de lograr la participación de los turistas y el personal de estas empresas en acciones a favor del ambiente, a través de un producto turístico con un valor agregado. Una empresa que implementa buenas prácticas de manejo puede reducir la producción de residuos sólidos hasta en un 60%, por consiguiente, que se den en la empresa actitudes positivas con el medio ambiente que lleven al ahorro de energía, agua y materias primas, es muy importante. Es así, como las prácticas de reducción, reutilización y reciclaje ayudan a la educación de consumidores responsables y generan ahorros significativos para la empresa.es
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.citationT338.4791 / E46es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/2141
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/3973
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.relation.ispartofseriesT338.4791 / E46;
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectTurismo ecológico;es
dc.subjectEmpresa Turísticaes
dc.subjectTurismo - Planificación; Tes
dc.subjecturismo - Aspectos ambientaleses
dc.titleEmpresas de turismo sostenible como estrategia para la conservación de los ecosistemas y uso razonable de los recursos naturales en la ciudad de Cartagenaes
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
INFORME FINAL 2014-hojas 1-5 PORTADA Y TABLA DE CONTENIDO DEL PROYECTO.pdf
Tamaño:
26.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
INFORME FINAL 2014- hojas 6-56 CUERPO Y ANEXOS DEL PROYECTO.pdf
Tamaño:
11.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: