Publicación:
El recurso educativo Padlet en la enseñanza de los estados de la materia a través del método científico en los estudiantes del grado 3° de la sede Las Manuelitas de la Institución Educativa el Gas del municipio de San Pelayo Córdoba.

dc.contributor.advisorPedraza Pedraza, Hakelin
dc.contributor.authorPetro de Hoyos, Juan Carlos
dc.contributor.authorMonsalve Lesmes, Nuvia Yaneth
dc.date.accessioned2023-05-04T20:08:03Z
dc.date.available2023-05-04T20:08:03Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto mejorar los rendimientos académicos en el área de ciencias naturales con la aplicación del método científico en la enseñanza de los cambios de la materia a partir del uso del recurso educativo Padlet en el grado tercero primaria de la sede Las Manuelitas de la Institución Educativa el Gas del municipio de San Pelayo Córdoba. Se escogió para su aplicación el modelo de investigación acción pedagógica (IAP). Porque se identificó que los estudiantes presentan bajo rendimiento académico en el área de ciencias naturales a través de los resultados obtenidos en las pruebas internas y las pruebas externas del estado. Por lo tanto, se planteó este proyecto con el objetivo de diseñar una estrategia pedagógica apoyada en el entorno virtual de aprendizaje Padlet, para fortalecer la aplicación del método científico y los cambios de materia. Es así que, a partir de esto, se diseñó la propuesta pedagógica en la herramienta virtual padlet que está compuesta por cinco actividades que tienen el propósito mejore el rendimiento académico en el área de ciencias naturales, actividades que propician habilidades, buscando resultados satisfactorios en el desempeño y desarrollo de competencias científicas.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16301
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11636
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.subject.armarcHerramientas informáticas
dc.subject.armarcQuímica - Enseñanza con ayuda de computadores
dc.subject.armarcInnovación pedagógica - Métodos de enseñanza
dc.titleEl recurso educativo Padlet en la enseñanza de los estados de la materia a través del método científico en los estudiantes del grado 3° de la sede Las Manuelitas de la Institución Educativa el Gas del municipio de San Pelayo Córdoba.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAbarzúa, A. (2011). Integración curricular de TIC en educación parvularia. Revista de Pedagogía.spa
dcterms.referencesAlcaldía de San pelayo. (2019). Información urbana y rural del municipio de San Pelayo . San Pelayo: Planeación Municipal de San Pelayo.spa
dcterms.referencesAmaya, A. (2013). Proyecto Pedagógico de Aula: Las TIC y Los Estados De La Materia con los estudiantes de la Vereda Gurapales del Municipio de Teorama Norte de Santander . Norte de Santanderspa
dcterms.referencesAparicio, O. (2015). Las Tics Como Herramienta Cognitiva Para La Investigación Escolar. España: Universidad De Barcelona . Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/5610/561059324006/spa
dcterms.referencesArteaga, Y. P. (mayo de 2017). Obtenido de https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/1142/ramosyessica2017.pdf ?sequence=2&isAllowed=yspa
dcterms.referencesBelloch, C. (2012). Entornos Virtuales de Aprendizaje. España: Universidad de Valencia.spa
dcterms.referencesBlanco, G. S. (2013). Los estados agregacion de la materia .spa
dcterms.referencesChamizo, J. (2018). Evaluación de las competencias de pensamiento científico. Educación Química. doi:10.22201/fq.18708404e.2007.1.65971spa
dcterms.referencesCOLCIENCIAS. (2006). Plan nacional de desarrollo científico, tecnológico y de innovación 2007-2019. Departamento Nacional de Planeación. Obtenido de http://repositorio.colciencias.gov. co/handle/11146/784spa
dcterms.referencesCongreso de la República de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Juan Petro_Nuvia Monsalve.pdf
Tamaño:
2.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Juan Petro_Nuvia Monsalve.pdf
Tamaño:
362.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: