Publicación:
Formación en TIC, estrategia para transformar las prácticas pedagógicas de los estudiantes del II semestre del programa de Formación Complementaria de Educadores en la Escuela Normal Superior “Claudina Múnera” de Aguadas, Caldas.

dc.contributor.advisorPallares Herazo, Diana Paola
dc.contributor.authorRios Torres, Ester Johane
dc.date.accessioned2023-09-05T19:50:01Z
dc.date.available2023-09-05T19:50:01Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto una propuesta formativa al programa de Formación Complementaria de Educadores, preparando a las docentes cabalmente para el desarrollo correcto y completo de sus enseñanzas. Para el cumplimiento de los objetivos, se implementó un Modelo de Investigación Acción Pedagógica, el cual reevaluó la labor docente, y posteriormente se aplicó una propuesta de formación en los estudiantes, involucrando el uso de las TICs. A su vez, un enfoque cualitativo se desarrolló, pretendiendo la sustentación de procesos hermenéuticos en los cuales se describe el objeto de estudio de forma clara, comprendiéndolo y explicándolo pertinentemente. Al finalizar el proceso, se evidenció la necesidad que se hallaba en la Escuela Primaria ante el uso correcto de las TICs; a su vez, la propuesta permitió una mayor motivación por parte de los maestros para la planeación de los procesos curriculares, y de los estudiantes al recibir las enseñanzas. La mayor persuasión observada fue la mejoría en los subcampos del conocimiento, la cual permitió la profundización educativa por medio de las competencias TIC. Como conclusión, se experimentó el fortalecimiento por parte de las estrategias de los docentes, la motivación estudiantil y, por tanto, la el fortalecimiento del aprendizaje.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16856
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/12178
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcPlataforma virtual
dc.subject.armarcDocentes - Entrenamiento en servicio
dc.subject.armarcPedagogía - Enseñanza
dc.titleFormación en TIC, estrategia para transformar las prácticas pedagógicas de los estudiantes del II semestre del programa de Formación Complementaria de Educadores en la Escuela Normal Superior “Claudina Múnera” de Aguadas, Caldas.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAlcívar, C., Vargas, V., Calderón, J., Triviño, C., Santillán, S., Soria, R., & Cárdenas, L. (2019). El uso de las TICs en los procesos de enseñanza - aprendizaje de los docentes en las universidades del ecuador. Espacios, 27 - 36.spa
dcterms.referencesAlvarado, C. V. (2013). Práctica pedagógica y gestión de aula, aspectos fundamentales en el quehacer docente. UNIMAR, 103.spa
dcterms.referencesBedoya, J. R., Betancourt, M. O., & Villa Montoya, F. L. (2018). Creación de una comunidad de práctica para la formación de docentes en la integración de las TIC a los procesos de aprendizaje y enseñanza de lenguas extranjeras. Ikala, Revista de Lenguaje y Cultura vol. 23, núm. 1, 121-139.spa
dcterms.referencesBernal, C. A. (2010). Metodologia de la investigacion. Obtenido de https://www.google.com/search?q=bernal+2006+investigacion+descriptiva&oq=bernal+i nvestiga&aqs=chrome.2.0i512j69i57j0i22i30l2.9551j0j15&sourceid=chrome&ie=UTF-8spa
dcterms.referencesBonilla y López. (2016). Ejemplificación del proceso metodológico de la teoría fundamentada. Scielo.spa
dcterms.referencesBriceño Martínez, J. J., González Velasco, M. F. & Mosquera Suárez, Á. J. . (s.f.). La formación de docentes en TIC, casos exitosos de Computadores para Educar . Obtenido de http://apps.cpe.gov.co/LibroDigital/pages/formacion_docentesTIC.pdfspa
dcterms.referencesCacheiro, G. ,. (2011). RECURSOS EDUCATIVOS TIC DE INFORMACIÓN,COLABORACIÓN Y APRENDIZAJE. Revista de medios y comunicación.spa
dcterms.referencesCartagena, U. d. (2022). Capitulo III metodologia de la Investigación. Universidad de cartagena.spa
dcterms.referencesCastellanos, L. (2017). Metodollogia de la Investigación. Obtenido de https://lcmetodologiainvestigacion.wordpress.com/2017/03/07/investigacion-cualitativacuantitativa-o-ambas/spa
dcterms.referencesE.N.S.C.M . (2022). P.E.I.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Ester rios Torres.pdf
Tamaño:
3.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Ester rios Torres.pdf
Tamaño:
74.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: