Publicación:
Candelario Obeso y sus cantosa la igualdad social

dc.contributor.authorMejía, Emiro
dc.date.accessioned2014-05-14T16:00:21Z
dc.date.available2014-05-14T16:00:21Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionTesis (Profesional en Lingüística y Literatura) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Lingüística y Literatura.es
dc.description.abstractEl propósito de nuestro trabajo es mostrar las características que hacen que “Cantos populares de mi tierra” sea una obra poética que, además de representar a unos hombres negros, representa a unos seres humildes y populares, lo que permite que se les resalte la condición de humanos a estos seres silenciados y olvidados.es
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.citationT305 / M479 Ej. 1es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/339
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/9000
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectRazaes
dc.subjectCondición Socio-Económicaes
dc.subjectUbicación Geográficaes
dc.titleCandelario Obeso y sus cantosa la igualdad sociales
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
tesis.pdf
Tamaño:
454.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo Principal

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: