Publicación:
Desarrollo del pensamiento computacional en los estudiantes de grado cuarto del colegio Atabanzha ied de la localidad de Usme por medio de la implementación de un ambiente virtual de aprendizaje con un enfoque basado en gamificación.

dc.contributor.advisorAdriana María Cadena León
dc.contributor.authorSanabria León Yeimy Carolina
dc.date.accessioned2025-04-07T15:18:45Z
dc.date.available2025-04-07T15:18:45Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto investigar el limitado nivel de desarrollo en el pensamiento computacional que tienen los estudiantes de grado cuarto del colegio Atabanzha en la localidad de Usme, el cual se identificó por medio un diagnóstico realizado con un pre-test y permitió analizar que algunas causas estaban relacionadas con factores contextuales y académicos. Por lo tanto, se diseñó e implementó una estrategia de intervención pedagógica con actividades desconectadas y conectadas en un Ambiente Virtual de Aprendizaje con enfoque de gamificación. Los resultados obtenidos evidenciaron una mejora significativa en las habilidades del pensamiento computacional y además se logró generar motivación en los estudiantes con respecto al manejo de ambientes virtuales y de la plataforma Makecode, la cual se usó para dar cumplimiento a una misión que planteaba la historia inicial de las actividades e invitaba a programar la microbit de un robot llamado Omicron.
dc.description.degreelevelMaestría
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación
dc.format.extent160 paginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/19294
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Cartagena.
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educación
dc.publisher.placeCartagena de Indias.
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación
dc.relation.referencesAdell Segura, J., Llopis Nebot, M. Á., Esteve Mon, F. M., & Valdeolivas Novella, M. G. (2019). El debate sobre el pensamiento computacional en educación. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia.
dc.relation.referencesAndrade, I. P. (2022). Revisión sobre el uso de las TIC´ S en la Ciencia. Revista Latinoamericana de Educación Científica, Crítica y Emancipadora, 1(2), 1-18.
dc.relation.referencesÁngel, O (s. f.-a). La era digital vs la educación en la ruralidad de Usme.
dc.relation.referencesArias, F. G. (2012). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. 6ta. Fidias G. Arias Odón.
dc.rightsDerechos reservados, Universidad de Cartagena.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourcetexto
dc.subject.armarcHerramientas tegnologicas
dc.subject.armarcComputadores
dc.subject.armarcInvestigación educativa
dc.titleDesarrollo del pensamiento computacional en los estudiantes de grado cuarto del colegio Atabanzha ied de la localidad de Usme por medio de la implementación de un ambiente virtual de aprendizaje con un enfoque basado en gamificación.
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF Sanabria Yeimy Carolina.pdf
Tamaño:
6.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AUTORIZACION Sanabria Yeimy Carolina.pdf
Tamaño:
58.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.76 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: